CUAJIMALPA IMPLEMENTA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

CUAJIMALPA IMPLEMENTA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

CUAJIMALPA IMPLEMENTA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

CUAJIMALPA IMPLEMENTA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

_ Se cuenta con personal capacitado para actuar en caso de incendio.

Loma del Padre considerado como el lugar más vulnerable en las zonas boscosas.

Mayor vigilancia en los meses de abril y mayo por la temporada de estiaje.

Ante la llegada de la temporada de estiaje, el Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, puso en marcha el Programa a€œAcciones de Prevención y Combate de Incendios Forestalesa€, con el propósito de proteger los bosques de la demarcación.

El programa comprende varias acciones para sensibilizar a la población del riesgo que representa encender fogatas, arrojar cigarros encendidos en las zonas boscosas y la quema de pastizales.

El titular señaló que se cuenta con personal capacitado de la Dirección Ejecutiva de Recursos Naturales y Áreas Protegidas y de la Subdirección de Protección Civil, quienes tienen conformadas las estrategias y brigadas de prevención para actuar de forma inmediata en caso de incendio.

De igual manera, se llevan a cabo recorridos diarios y monitoreos 2 veces por semana en horarios matutinos y vespertinos en las zonas boscosas y de barrancas, en las 6 mil 473 hectáreas de Suelo de Conservación que equivalen al 80 por ciento del territorio delegacional para detectar con oportunidad los incendios forestales.

a€œDe lo que se trata es de concientizar a los vecinos para evitar cualquier contingencia que pudiera provocar un incendio, además de proporcionarles información sobre las medidas que se deben tomar para prevenirlosa€, señaló el titular.

Rubalcava Suárez informó que el Cerro de Loma del Padre es considerado el lugar donde más incendios se han registrado a lo largo de la historia, en los parajes de Punta Ahuatenco y Galicia, aunque existen otros puntos vulnerables a estos fenómenos como el poblado de San Pablo Chimalpa las laderas de Progreso, El Carmen y Camino a Manantiales. En el pueblo de San Lorenzo Acopilco la zona alta de Pito Real a Leandro Valle. En San Mateo Tlaltenango las laderas de Monera, Río San Borja y Valle de las Monjas.

Este programa se reforzará en los meses de abril y mayo ya que además de ser el periodo de mayor estiaje, es cuando aumenta la presencia de visitantes a los bosques de la demarcación.

Cabe mencionar que gracias a las acciones de prevención implementadas, en esta administración, ha disminuido el área de terrenos afectados por el fuego.

La delegación pone a disposición los números telefónicos de la Dirección Ejecutiva de Recursos Naturales y Áreas Protegidas 58 13 26 43, de la Subdirección de Protección Civil 58 13 74 39 y de la Central de Bomberos 58 13 30 11 que se localiza en la zona conocida como la Venta, para que los vecinos se comuniquen en caso de detectar algún conato de incendio.


Reacciones