EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL HIDALGO HA HECHO CONTACTO CON ALREDEDOR DE 30 MIL PERSONAS - NTCD Noticias
Viernes 07 de noviembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL HIDALGO HA HECHO CONTACTO CON ALREDEDOR DE 30 MIL PERSONAS

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL HIDALGO HA HECHO CONTACTO CON ALREDEDOR DE 30 MIL PERSONAS

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL HIDALGO HA HECHO CONTACTO CON ALREDEDOR DE 30 MIL PERSONAS

_ La Delegación MH inaugura la a€œFeria de los Derechos Humanosa€, participan autoridades delegacionales, organizaciones civiles y expositores artesanos.
En materia de derechos humanos la Miguel Hidalgo implementó el Programa a€œConocer es exigir nuestros derechos humanosa€ y brindó más de 500 talleres, 25 seminarios, 7 foros y diversos coloquios.


Como parte de la política pública de inclusión y equidad, la Delegación Miguel Hidalgo ha impulsado diversos acciones y programas como a€œConocer es exigir nuestros derechos humanosa€, a través de los cuales se ha hecho contacto con alrededor de 30 mil personas a partir de la realización de más de 500 talleres, 25 seminarios, dos campañas, 7 foros y diversos coloquios, informó el Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú Aznar.

En el marco de la inauguración de la a€œFeria de Derechos Humanosa€, que se realizó en la explanada delegacional, Razú Aznar destacó que a€œel Gobierno del Distrito Federal y la administración de Víctor Hugo Romo Guerra siempre han buscado permanentemente implementar políticas de avanzada para el respeto de los derechos humanosa€, dijo.

a€œEl Gobierno de Miguel Ángel Mancera ha sido y seguirá siendo punta de lanza en materia de Derechos Humanos. La Ciudad de México es la única que tiene un Programa de Derechos Humanos en donde el tema se discute permanentemente. En nuestra capital hay canales de participación y tenemos las leyes más avanzadas en este rubro. Me parece que la Ciudad de México es sin duda la más avanzada en política pública en la materiaa€, mencionó.

En ese sentido, Razú Aznar resaltó que la agenda de los derechos humanos debe a€œllegar a la calle y tener un contacto directo con la gente. El discurso no sólo debe estar en los entornos académicos, legislativos y entre las organizaciones civiles sino también debe llegar a la ciudadanía. En la medida que los ciudadanos tengan mayor claridad de sus derechos, mayor será su exigencia y esto es sin duda positivo.

El funcionario delegacional reiteró que la administración de Romo Guerra fue la única en dedicar una partida especial para la implementación de un programa como a€œConocer es Exigira€.

Reiteró que el Gobierno Delegacional a€œvela por el respeto de los derechos humanos de los miguelhidalguenses; buscamos coordinar acciones que coadyuven y motiven al uso adecuado y oportuno de la información, proporcionando herramientas que garanticen los derechos humanos de cada una de los ciudadanosa€.

Agregó que para promover el respeto de los derechos humanos es necesario a€œun estrecho acercamiento entre las instituciones, las organizaciones civiles y los ciudadanos; todo aquello para que se conozcan y exijan los derechos humanosa€.

En su intervención, la Secretaría Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, Itzel Checa Gutiérrez, destacó que la Miguel Hidalgo es una Delegación comprometida con los Derechos Humanos, a€œquiero invitarles (al gobierno) que este sea el principio de quehacer público, que se extienda a otras delegacionesa€.

En cuanto a la participación de las organizaciones civiles en la promoción de los derechos humanos, la Delegación reconoció a las asociaciones Hueyicalli, Esdesol, Sociedad Unida por los Derechos Humanos, Construyendo el futuro consultora integral, Defiendeh, Climsa, Cepadd, Filobatrista, así como a los artesanos de las comunidades triqui, tzeltal y mixteca.

Al evento asistieron el Director General de Desarrollo Social, Ulises Labrador Hernández; el Director General de Desarrollo Delegacional, Enrique Selvas Carrola; el Subdirector de Vinculación con Organismos Externos; Rodrigo Ugarte y la Presidenta del Consejo Ciudadano de Miguel Hidalgo, Vanessa Villareal.


Reacciones