_ Víctor Hugo Monterola informó que la inversión del Programa de Apoyo con Paquetes de Especies Menores y/o Aves de Corral 2014 es de un millón 765 mil pesos
Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, entregó 20 mil 880 aves de traspatio como parte de la primera etapa del Programa de Apoyo con Paquetes de Especies Menores y/o Aves de Corral 2014, que tiene como propósito contribuir en la economía familiar de las amas de casa, pequeñas productoras y campesinas de escasos recursos, en la economía familiar, así como conservar, producir y fortalecer la crianza de especies menores.
Al otorgar estos apoyos a las beneficiarias en los pueblos de San Antonio Tecómitl, San Pablo Oztotepec y Villa Milpa Alta, el Jefe Delegacional explicó que en las dos primeras comunidades se entregaron mil 880 paquetes individuales, conformados por 9 pollas y un gallo, cada uno.
Agregó que en el caso de Villa Milpa Alta, su administración entregó 20 paquetes con 100 pavos cada uno, lo que equivale a 2 mil aves.
Durante su mensaje, Víctor Hugo Monterola informó que para este 2014, la inversión del programa es de un millón 765 mil pesos y adelantó que se otorgarán 2 millones de pesos para la construcción de 32 granjas, que permitan la crianza de estas aves.
Asimismo, destacó que el programa tiene como meta beneficiar a cerca de 6 mil 600 mujeres, ya sea de forma individual o en grupos organizados.
a€œQueremos que estos apoyos se vean reflejados en la economía familiar y también buscamos que en esta demarcación y otras zonas del Distrito Federal se consuma lo que aquí se producea€, dijo.
Acompañado de Pedro Rodríguez Arellano, director general de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, el Jefe Delegacional destacó que la prioridad de este gobierno es a€œapoyar a las mujeres productoras e integrarlas para conformar equipos, cooperativas y hacer granjas, para que en un futuro éstas sean autosuficientesa€.
Cabe señalar que la meta del programa es entregar 6 mil 331 paquetes de pollos de manera individual (nueve pollas y un gallo); 3 mil 500 pavos a 35 grupos formados por cinco mujeres; mil 800 pollas de postura y 200 gallos a 10 grupos formados por cinco mujeres; y 162 conejos a seis grupos integrados por cinco mujeres.
Finalmente, el Jefe Delegacional entregó 30 constancias a mujeres que tomaron el curso de capacitación a€œTecnologías para la Conservación y Transformación de Carnesa€, impartido por la Secretaría de Educación Pública a través de especialistas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 35.
