_ Se realizó trabajo de coordinación con la DGRT, PROSOC, Colegio de Notarios y Gobierno Delegacional
Se han otorgado alrededor de 2 mil documentos jurídicos a vecinos de la demarcación
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, presidió la entrega de 400 testamentos y escrituras, documentos que dan certeza jurídica al patrimonio de las familias de la demarcación, resultado del proceso de las Jornadas Notariales 2014.
Señaló que con la campaña encabezada por la Dirección General de Regularización Territorial del Distrito Federal (DGRT) en coordinación con el Gobierno Delegacional y el Colegio de Notarios, se han entregado alrededor de dos mil documentos de este tipo.
a€œLo más importante para nosotros es que las familias de Tlalpan cuenten con los documentos necesarios para acreditar la propiedad de sus bienes inmuebles, así como facilitar los procesos para la elaboración de testamentos. Ambos documentos representan la certeza del patrimonio que han forjado a lo largo de los añosa€, manifestó Contreras Julián.
Acompañada de Abel Rodríguez Zamora, titular de la DGRT y Heriberto Castillo Villanueva, Presidente del Colegio de Notarios, la Delegada resaltó la importancia de hacer valer los bienes de las familias que con tanto esfuerzo han acumulado a través de años de trabajo, por lo que reafirmó su compromiso con los habitantes para resguardar el derecho a tener en orden un documento jurídico que avale las propiedades de las vecinas y vecinos que habitan en la demarcación.
Al hacer uso de la palabra Abel Rodríguez reconoció el esfuerzo de la Delegación Tlalpan por aportar los recursos materiales y humanos para poder llevar a cabo el proceso de escrituración y testamentario.
De igual manera, señaló que este trabajo es posible a la coordinación que se ha establecido con el Gobierno del Distrito Federal, así como el apoyo y corresponsabilidad de las instituciones que cumplen con resguardar los derechos de propiedad de la ciudadanía.
A su vez, Heriberto Castillo Villanueva destacó que con acciones de este tipo, la Ciudad de México tiene el promedio más alto de realización de este tipo de procedimientos jurídicos, pues cerca del 20 por ciento de personas posibilitadas, accede a ellos.
Finalmente, Contreras Julián hizo un llamado a los beneficiarios para que se conviertan en portavoces de este proyecto que continuará durante el 2015, informando a vecinas y vecinos sobre a qué lugares acudir o qué documentos llevar para iniciar sus procesos de regularización de sus bienes y dejar bien distribuidos el patrimonio construido a través de los años.
Abundó que desde el gobierno delegacional en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se realizan los estudios de impacto ambiental en 26 asentamientos humanos con más de 30 años de antigüedad, que por las circunstancias de su fundación, los habitantes aún no cuentan con documentos que los avalen como propietarios de sus casas, de ahí la importancia de realizar estos dictámenes que aseguren el patrimonio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
Con estas acciones, el Gobierno de Tlalpan reafirma su compromiso con vecinas y vecinos de la demarcación, dotándolos de certeza jurídica en sus patrimonios, mejorando así su calidad de vida al brindar la tranquilidad que sus bienes se encuentran protegidos ante la ley.
En el evento estuvo presente Rebeca Montiel Campos, directora de Procesos de Escrituración de la DGRT; René Alpízar Ramírez, director de Coordinaciones Regionales de Jornada Notarial; Fernando Pérez Arredondo de la Notaria No.12 y Miguel Ángel Guerrero López, director General de Jurídico y de Gobierno en Tlalpan.
