_
- En una exposición alusiva al Día de Muertos, destinaron un espacio para colocar fotografías de los desaparecidos con la consigna a€œVivos se los llevaron, Vivos los queremosa€
- A lo largo del fin de semana, en la delegación se realizarán diversas actividades como el XVIII Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China Ohtenco 2014
En medio de la celebración de Día de Muertos, estudiantes de la Escuela Preparatoria a€œEmiliano Zapataa€, del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, ubicada en Milpa Alta, dedicaron un espacio de su exposición artística y cultural titulada a€œKalakreandoa€ a los 43 normalistas de la Escuela Normal "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, donde colocaron las fotografías de los alumnos desaparecidos con la consigna a€œVivos se los llevaron, Vivos los queremosa€.
Desde temprana hora, los estudiantes de bachillerato montaron el escenario alusivo a esta conmemoración, en la explanada delegacional, donde exhiben una muestra pictórica, cartonería, escultura, así como la instalación de un panteón y una gran ofrenda, en la que destacan las figuras de calaveras.
Sin embargo, aprovecharon la realización de estas actividades para unirse a la protesta generalizada para demandar la localización de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, y solicitar a€œjusticia por los estudiantesa€.
Asimismo, a modo de protesta, montaron una mampara con cráneos, donde pegaron letreros de lugares de la Ciudad de México y del país, donde se han registrado hechos de violencia y muerte, como a€œTlatelolcoa€, a€œAtencoa€, a€œCiudad Juáreza€, a€œAguas Blancasa€, Igualaa€, a€œGuerreroa€ y a€œRío Bravoa€.
La exposición artística, realizada con el apoyo del Gobierno Delegacional, es acompañada con otras actividades a lo largo de esta tarde-noche, como poesía, danza, música y disfraces.
Los visitantes podrán visitar esta muestra hasta el próximo domingo 2 de noviembre, en la que los jóvenes mantienen viva la tradición del Día de Muertos, con su creatividad y talento.
Asimismo, a lo largo de este fin de semana, se realizarán diversas actividades como el XVIII Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China, que se efectuará el 1 y 2 de noviembre en San Agustín Ohtenco y que contará con el primer duelo de maestros, donde participarán países como El Salvador, Colombia, Brasil, Francia, Ecuador, Chile, España, Argentina, Perú, en el que se esperan recibir alrededor de 20 mil visitantes.
Por otro lado, destaca la cartelera artística y cultural, que incluye el Festival de Día de Muertos y la colocación de ofrendas en diferentes recintos culturales. El 1 de noviembre de 13:00 a 23:00 horas, en la Casa de Cultura Olla de Piedra, ubicada en San Antonio Tecómitl, se presentará a€œDanzando con los muertosa€, rock concierto ofrenda ritual neomexhica, kalpulli y tianguis cultural.
El 2 de noviembre a las 12:00 horas en la explanada delegacional se efectuará el espectáculo a€œLa gran luz visita tu casaa€ y la presentación del Ballet Folclórico a€œHueyitlahuillia€, celebrando su 44 aniversario.
Finalmente para el rescate de costumbres y tradiciones se colocaron ofrendas en la explanada delegacional, el Centro Cultural Calmecac, Museo Regional Altepepialcalli y en las sedes alternas, ubicadas en calle Veracruz número 3, entre Tabasco y Michoacán, y calle Nuevo León número 230, barrio Santa Cruz, en Villa Milpa Alta.
