_ Durante los 15 días que duró la feria, se incrementó la actividad turística y cultural en la demarcación
Con una asistencia de 67 mil 600 personas y una derrama económica de 2.5 millones de pesos concluyó la V Feria del Tamal y la Artesanía 2016, organizada por la Delegación Iztapalapa, la cual logró aumentar la actividad turística, diversificar la oferta cultural e impulsar opciones de autoempleo en la demarcación.
La Feria superó la meta de asistencia y contó con la participación de más de 50 expositores y productores de tamales provenientes de prácticamente todas las entidades federativas, mismos que presentaron más de 30 variedades de tamales para deleitar a los visitantes de la demarcación y de otras zonas de la Ciudad de Mèxico.
Durante los 15 días que duró la Feria miles de personas también disfrutaron de los 15 grupos y 30 sonideros que se presentaron en el escenario de la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, entre los que se presentaron: Grupo Niche, Khalé, Kien, Shady y Chambacú, por mencionar algunos.
La Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, destacó la convivencia que la Feria tuvo en conjunto con otras actividades de la demarcación, como los Domingos de Danzón, donde se presentó la Danzonera José Casquera, e incrementó la actividad turística y cultural de la demarcación.
Asimismo destacó la presencia de cerca de 200 artesanos que expusieron los artículos que fabrican en distintas zonas del país con materiales como madera, plata, cuarzo, telas, cuero, entre otros; así como mezcal, nieve, dulces, entre otros productos.
Durante la pasada edición de la Feria del Tamal en Iztapalapa, se estableció el record del tamal más grande de México, luego de que los expositores cocinaron y exhibieron un tamal oaxaqueño de siete metros de largo y 30 centímetros de ancho, mismo que fue presentado por la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores.
Los organizadores aseguraron que el evento se repetirá el próximo año ya que, además de promover los usos y costumbres de los Iztapalapenses, la Feria comienza a distinguirse como uno de los principales atractivos turísticos de la demarcación.
