_ Desde hace más de veinte años, Hilda Trejo se dedica a la venta de tlacoyos elaborados con maíz cultivado en Xochimilco
Diariamente desde las cinco de la mañana, doña Hilda Trejo prepara el nixtamal con el cual elabora los tlacoyos que ofrece en el Mercado Xóchitl, uno de los puntos de venta de productos tradicionales, más antiguos de la demarcación
Originaria de Santiago Tepalcatlalpan, doña Hilda se dedica desde hace dos décadas a la preparación de estos antojitos mexicanos cuya base principal es el maíz que ella misma cultiva junto con su familia en la zona alta de dicho poblado.
a€œEste trabajo lo heredé de mi mamá quien a su vez aprendió a preparar el nixtamal gracias a su suegra. Durante muchos años mi madre se dedicó a este oficio que ahora yo ejerzo. La forma de hacer tlacoyos es la misma, lo único que ha cambiado es la forma de moler; antes se molía el fríjol en metate y se cocinaba en comal de barro; actualmente, se utiliza el molino convencional y se utilizan estufas de gas, así se ahorra tiempo, sin que se pierda por supuesto el sabor tradicionala€ comenta.
La competencia y la cada vez mayor exigencia de los consumidores, la han obligado a diversificar su producción. En el pasado los tlacoyos estaban rellenos de frijol y requesón; ahora, se pueden encontrar sabores como espinaca, haba, champiñones, papas con rajas y otras delicias culinarias.
El Mercado Xóchitl se localiza entre las calles Francisco I. Madero y Morelos, en el Centro Histórico de Xochimilco y en su interior, los visitantes pueden adquirir productos como estos, además de verduras, legumbres, hortalizas y granos.
