SIEMBRAN 200 HECTÁREAS DE AMARANTO EN XOCHIMILCO - NTCD Noticias
Lunes 10 de noviembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

SIEMBRAN 200 HECTÁREAS DE AMARANTO EN XOCHIMILCO

SIEMBRAN 200 HECTÁREAS DE AMARANTO EN XOCHIMILCO

SIEMBRAN 200 HECTÁREAS DE AMARANTO EN XOCHIMILCO

_ Esta demarcación es el primer productor del Distrito Federal

A unos meses de que inicie la época de la cosecha de amaranto, productores de Santiago Tulyehualco, Xochimilco, reportaron que durante este 2015 fueron sembradas más de 200 hectáreas de este cereal en la zona cerril del poblado.

De acuerdo con la agrupación a€œSistema Producto Amaranto del D.F. A.Ca€, éste es el primer año en el que se siembra esta extensión de suelo en la demarcación, gracias al trabajo conjunto de 89 agricultores que forman parte de esta red que busca mejorar el proceso de cultivo, transformación y comercialización de los productos elaborados con amaranto.

El cultivo de esta planta inicia en el mes de abril, cuando las familias dedicadas a esta actividad comienzan a preparar la tierra. A través del arado tradicional realizado con yunta se abren los surcos en donde es depositada la semilla que crecerá hasta alcanzar su tamaño máximo en el mes de julio.

Cabe destacar que la planta se deja secar hasta noviembre, fecha en que se encuentra lista para ser cortada y amarrada en gavillas que serán azotadas sobre un colchón donde va cayendo la semilla en grandes cantidades.

Una vez que se obtiene la semilla, ésta se transforma en una gran variedad de productos que van desde las tradicionales alegrías hasta churros, obleas, granola y harina para panques, entre otros.

De acuerdo con los agricultores, de una hectárea se puede llegar a obtener hasta una tonelada de semilla de amaranto, la cual se coloca en costales y se distribuye a diferentes puntos de la república.

La semilla originaria de Santiago Tulyehualco, en comparación de la de otros lugares, de acuerdo con los expertos, es de mayor calidad, ya que se ha logrado adaptar a las condiciones, convirtiendo a Xochimilco en líder en la siembra de este producto a nivel nacional, seguido de los estados de Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Puebla.


Reacciones