_ Diseña fondo mixto junto a SEDECO, SEDUVI e industriales
Servicios públicos de calidad, generación de empleos formales bien remunerados, y el impulso a la empresa transformadora en Azcapotzalco, son los ejes de acción del Fondo de Recuperación Industrial Mixto en la Ciudad de México, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal (SEDECO), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), el gobierno delegacional, y la Asociación Industrial Vallejo A.C. (AIVAC), para crear y rehabilitar zonas productivas en la demarcación, principalmente en la zona de Ferrería y Vallejo.
El anuncio fue hecho durante la 4Aa Sesión Ordinaria 2013 del Comité de Fomento Económico Delegacional, que reunió a empresarios, académicos y funcionarios de la administración capitalina y local, para proponer y discutir las posibilidades de recuperar las zonas de generación económicas que permitan un repunte de la industria en la demarcación.
a€œTenemos reuniones mensuales con la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal para diseñar este proyecto integral que regresará el prestigio de la Zona Industrial Vallejo, como generador de la industria en la capital y del paísa€, comentó el Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo.
Actualmente la zona de Vallejo concentra más de 200 empresas, que generan 600 mil empleos; sin embargo desde los años 70 no recibe rehabilitación integral en infraestructura, que consiste en reencarpetado, banquetas y guarniciones, sustitución de la red hidráulica, drenaje y alumbrado público. El Fondo de Recuperación, que se encuentra en etapa de diseño y estará listo en 2014, considera una inversión pública del 40 por ciento y el resto de particulares, con la operación delegacional, para una eficiente canalización de los recursos.
