_ Unidades Móviles del Registro Civil, PGJDF, IASIS y SEDEREC recorrerán todas las colonias, pueblos y unidades habitacionales de la demarcación para acercar estos servicios principalmente a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas en situación de calle o con debilidad visual, así como a la población de las comunidades rurales e indígenas y habitantes de la demarcación que nacieron en otras entidad del país.
La Delegación Álvaro Obregón en coordinación con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal y la Dirección General del Registro Civil iniciaron la Jornada de Registro y Trámites Gratuitos de Actas de Nacimiento.
Al presidir el evento el Jefe Delegacional, Leonel Luna Estrada, informó que Unidades Móviles del Registro Civil, así como de la Procuraduría General de Justicia local, el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) recorrerán todas las colonias, pueblos y unidades habitacionales de la demarcación para acercar estos servicios a toda la población.
A“El día de hoy estamos aquí realizando una tarea muy importante con el Registro Civil del Distrito Federal generando una serie de registros para todos, que nos dan identidad y formalidad como personas y que son útiles para muchos trámites, además permite acceder a los servicios y programas que ofrecen los distintos niveles de gobierno sobre todo en materia de salud.
Agregó que A“este tipo de jornadas las vamos a llevar a cabo en prácticamente todas las colonias de la delegación, el día de hoy empezamos en Torres de Potrero, y la próxima semana en la zona del Olivar del Conde y así sucesivamente vamos a ir visitando cada comunidad, colonia o unidad habitacional con el Registro CivilA”. Y subrayó que al acercar los servicios a la población se contribuye a la economía familiar ya que se ahorran tiempos de traslado y gastos de transporte.
Destacó que en 2013 a través de este tipo de programas se entregaron una cantidad muy importante de actas de nacimiento y de matrimonio con el Registro Civil, A“superamos las metas, superamos los registros históricos de la Delegación en estas jornadas y en cuanto a matrimonios colectivos se logró un récord de uniones, lo que significa que aquí en Álvaro Obregón hay mucho corazónA”.
Luna Estrada dijo que con estos servicios se brindarán atención principalmente a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas en situación de calle, así como a la población de las comunidades rurales e indígenas y habitantes de la demarcación que nacieron en otras entidades del país como el Estado de México, Veracruz, Puebla y Oaxaca, principalmente.
Agregó que esta jornada brindará servicio a personas con algún tipo de debilidad visual ya que podrán obtener su acta de nacimiento elaborada a través del lenguaje Braille. A“Eso es muy importante pues las personas que tienen un problema visual podrán leer su acta de nacimientoA”.
Por su parte, el Director General del Registro Civil Héctor Maldonado San Germán, destacó el compromiso de Luna Estrada para acercar los servicios de dicha institución a la población que más lo necesita.
A“La gratuidad es por él (Leonel Luna), también creo que merece un digno reconocimiento de toda esta labor que ha realizado aquí en Álvaro Obregón principalmente los grupos vulnerables que tanta necesidad tienen de contar con este documento tan importanteA”, manifestó.
Héctor Maldonado, recordó que el Registro Civil firmó un convenio con instituciones del Gobierno del Distrito Federal, como IASIS, SEDEREC y la PGJDF para que las personas en situación de calle o que pertenecen a comunidades rurales e indígenas pudieran acceder a las jornadas de registro extemporáneo y ordinario de actas de nacimiento de forma gratuita, y precisó que dicho trámite tenía un costo de 300 o 400 pesos.
Respecto a las personas que viven en situación de calle comentó que ésta ya llegó a la tercera generación en los últimos 90 años, por lo cual es muy importante acercar a esta población los servicios del Registro Civil, así como a las personas de las comunidades indígenas a quienes ya se les da la opción de una acta de nacimiento en español o en su lengua.
Por todo ello, destacó, A“es que todas estas campañas transversales y políticas públicas que les beneficia de forma directa a los ciudadanos son las que tenemos que implementar conjuntamente con el delegado, que dicho sea de paso nos ha apoyado mucho en el tema.
A“Las Unidades Móviles del Registro Civil que han estado viajando por toda la delegación es por la excelente administración que ha tenido el delegado; estoy convencido que él está preocupado por todos ustedes, por lo grupos vulnerables y esto es palpable, tan sólo el año pasado regaló cerca de 50 mil actas en Álvaro Obregón, esto se logró a la gran gestión que pudo realizar hacía el Gobierno del Distrito FederalA”, concluyó.
