_ Se ofrecieron pláticas psicológicas con temas de discapacidad física, sensorial y mental.
En los módulos de salud se apicararon un centenar de vacunas contra la influenza y el neumococo.
Para sensibilizar y sumar esfuerzos entre la población que padece algún tipo de discapacidad mental, sensorial o física, la delegación Gustavo A. Madero, encabezada por Nora Arias Contreras, se sumó a las actividades en el marco del día Internacional de las personas con discapacidad.
A partir de las 09: 00 horas iniciaron las actividades con la participación de brigadas de salud para atender a la población maderense. Entre los servicios que se ofrecieron, destaca la aplicaron de más de 100 vacunas contra la influenza y el neumococo.
En la explanada delegacional, también se dieron pláticas a cargo de psicólogos del Centro de Prevención y Atención a las Adicciones (CPAA), dirigidas al público con el tema a€œA¿Qué es la discapacidad?a€, en la que destacaron las distintas formas que el ser humano puede padecerlas, ya sea de forma temporal o permanente. Algunas de ellas son: la disminución de las facultades físicas, emocionales, mentales o sensoriales.
Asimismo, los ponentes, destacaron los derechos que tiene las personas que sufren algún tipo de discapacidad, como son: disfrutar sus derechos constitucionales, la no discriminación, recibir trato igualitario, ejercer un oficio, trabajo o profesión, además de tener accesibilidad en espacios públicos y privados.
En ese sentido, este año el lema del 'Día Internacional de las Personas con Discapacidada€ de 2014 es El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología. Cuyo objetivo es llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
Con estas acciones, el gobierno delegacional contribuye a fomentar actividades de integración de este sector de la población, procurando fortalecer el respeto y la tolerancia entre la ciudadanía.
