_ Por instrucciones de la C. Angelina Méndez Álvarez, titular en la demarcación, esta tarde se llevó a cabo la segunda jornada masiva de limpieza del Lago Artificial del Bosque de Tláhuac, retirando en sus casi 9 hectáreas de superficie la vegetación conocida como chichicastle, misma que impide la oxigenación del agua y causa una mala imagen visual.
Con la participación de personal de las diversas áreas tanto administrativas como operativas y de estructura, se estima recolectar en total aproximadamente 448 m3 de dicho material orgánico, mismo que será utilizado para la generación de composta y posterior utilización en la fertilización de terrenos como abono natural.
"Hace meses recuperamos este espacio que permaneció casi seco por más de año y medio debido a la filtración del agua al subsuelo por los agrietamientos en su base, ocasionados por los sismos de marzo de 2012 en la administración pasada, ahora debemos mantenerlo en óptimas condicionesa€, señaló Angelina Méndez.
a€œPor ello también exhorto a quienes visitan el Bosque de Tláhuac y principalmente este lago que es uno de los mayores atractivos, a que no depositen basura en las inmediaciones, a que se sumen a la campaña que iniciamos hace tiempo con la semana de concientización, Saber separar y depositar la basura en su lugar. A¡En Tláhuac es asunto de tod@s!a€ finalizó.
