Mujeres en la Historia - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Mujeres en la Historia

Mujeres en la Historia

Mujeres en la Historia

_ a€œTodas estas mujeres merecen nuestro reconocimiento y son solamente una muestra de todo el apoyo, de todo el motor que ha sido y sobre todo que va a ser la mujer en el Siglo XXI para la causa de la liberación de nuestro México y nuestra humanidada€.

Así lo dijo Pablo Moctezuma Barragán, Jefe Delegacional de Azcapotzalco, en el marco de la inauguración de la exposición fotográfica: a€œMujeres en la Historiaa€, como parte de las actividades para rememorar el Día Internacional de la Mujer.

a€œEsta exposición es una muestra muy representativa de mujeres que con su vida, dieron grandes avances para la causa de la mujera€, expresó Moctezuma Barragán en la ceremonia, en la cual, mujeres trabajadoras de la delegación fueron las encargadas del corte de listón.

La exposición comprende imágenes de mujeres activistas y luchadoras en pro de los derechos de la mujer, tales como: Tecuichpo Ixcaxochitzin (flor de algodón), hija del Emperador Azteca Moctezuma,que fue la primer persona en liberar esclavos en estas tierras; Vilma Espín Guillois, dirigente política en la Revolución Cubana; Benita Galeana, escritora, sufragista y activista por los derechos de la mujer; Frida Kahlo, reconocida pintora y poeta mexicana; Tina Modotti, fotógrafa y activista italiana; Amalia González Caballero, primera mujer en ser miembro del Gabinete Presidencial durante la administración del Presidente Adolfo López Mateos.

Estas fueron algunas de las mujeres de la historia, que el delegado recordó para conmemorar este día de lucha por los derechos de la mujer.


Reacciones