PREPARA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC MEJORA A UNIDADES HABITACIONALES DE LA COLONIA CENTRO - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

PREPARA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC MEJORA A UNIDADES HABITACIONALES DE LA COLONIA CENTRO

PREPARA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC MEJORA A UNIDADES HABITACIONALES DE LA COLONIA CENTRO

PREPARA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC MEJORA A UNIDADES HABITACIONALES DE LA COLONIA CENTRO

_ Este año la delegación Cuauhtémoc llevará a cabo la inversión de 10 millones de pesos en el mantenimiento de áreas comunes, adelantó Alejandro Fernández Ramírez.

Que el robo de insumos de vía pública se convierta en un delito grave: Fernández Ramírez

La colonia Centro representa una sexta parte de la superficie total de la delegación Cuauhtémoc

Este año la delegación Cuauhtémoc llevará a cabo la inversión de 10 millones de pesos en el mantenimiento de áreas comunes, arreglo de pisos, paredes y techos de las Unidades Habitacionales de la colonia Centro, trabajos que aunados a las tareas de recuperación de espacios públicos contribuirán a elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Además, adelantó el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, se tiene prevista la intervención en seis primarias y secundarias que requieren de mantenimiento especial.

a€œEste año vamos a dedicar alrededor de 10 millones de pesos para unidades habitacionales, sólo en el Centro Histórico. Tenemos más cantidad, tenemos alrededor de 17 a 18 millones, pero conseguimos una partida especial sólo para el Centro Históricoa€, detalló Fernández Ramírez.

En materia de residuos sólidos, se contará con 30 camiones recolectores nuevos para un mejor servicio y con una unidad tipo Vactor, que permitirá realizar con prontitud y eficacia los trabajos de desazolve que se requieran en el Centro Histórico.

En la audiencia pública con vecinos de la colonia Centro, el jefe delegacional recordó que se han llevado a cabo diversas tareas para la recuperación, mejoramiento y rehabilitación de espacios públicos en beneficio de los habitantes de la comunidad y de los más de cinco millones de visitantes que acuden a realizar diversas actividades en la demarcación.

Detalló las obras de renovación del deportivo Gilberto Owen, que consistieron en la colocación de una cancha de futbol soccer con pasto sintético, nueva gradería, juegos infantiles y la rehabilitación de los baños públicos cuyos recursos obtenidos por el cobro del servicio son destinados al mantenimiento del mismo.

a€œLas canchas Gilberto Owen que por muchos años estuvieron en malas condiciones hoy están ya en otra realidad, ahí se están dando clases de zumba, de acondicionamiento físico, hay clases de fútbol para los niños, para los jóvenes, hay horarios en los que ustedes pueden hacer deporte, lo único que tienen que hacer en este espacio es acercarsea€, comentó Fernández Ramírez.

En plaza Loreto, se remozaron de pisos, áreas jardinadas y bancas; en la Plaza del Danzón se colocaron velarías, se arreglaron los pisos, el escenario y también los núcleos sanitarios para mayor comodidad de los paseantes, quienes cada 15 días pueden disfrutar de música de danzón en vivo o acudir a clases de este baile cada sábado. En la calle de Aranda a”€donde se ubican las polleríasa”€, se mejoraron las banquetas, el arroyo vehicular y el alumbrado público y actualmente se llevan a cabo trabajos para la organización de los establecimientos mercantiles.

El jefe delegacional destacó también los trabajos de mantenimiento realizados en los perímetros A y B del Centro Histórico que han incluido el mejoramiento del alumbrado público. En el perímetro A, puntualizó, es una empresa concesionada la que se encarga de garantizar el suministro de la energía, en tanto que en el B se trabaja de manera coordinada para evitar la falta del servicio, el cual en muchas ocasiones se ve interrumpido por la problemática que representa el robo de cableado, focos y balastros.

En este sentido, resaltó que para combatir ésta problemática la dependencia a su cargo ha comprado material para evitar que las calles se queden a oscuras y para evitar que se siga suscitando, solicitará al Gobierno del DF y a la Asamblea Legislativa, que tipifique este ilícito como grave ya que no sólo se le roba al gobierno delegacional, sino a toda la ciudadanía.

a€œEn el perímetro B, nosotros compramos materiales con el presupuesto público y cambiamos el alumbrado, pero de repente se roban el cable o se roban los focos o se roban incluso los balastros y lo que hemos hecho ahora es solicitar al gobierno de la ciudad y a la Asamblea Legislativa que vuelvan ese delito de robarse materiales de la vía pública, un delito grave, comentó Alejandro Fernández.

En la audiencia pública estuvieron presentes la licenciada Silvia Medina, representante del MP y el responsable de cuadrante siete del sector Centro, David Jesús Magaña, quien puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 5605 6735 para atender cualquier contingencia en materia de seguridad.


Reacciones