_ El Primer Festival Internacional Simbionte gira en torno a 3 vertientes (sustentabilidad, diseño y tecnología)
Las actividades del festival se llevarán a cabo en el Parque de Polanco del 8 al 22 de mayo
Con el firme objetivo de promover la sustentabilidad, el diseño y la tecnología para generar nuevos modelos de convivencia entre todos los agentes de la sociedad y lograr impactos de escala en materia de vida sustentable, fue inaugurado el Primer Festival Internacional Mexicano Simbionte, el cual fue encabezado por el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra.
Romo Guerra destacó que este festival en su primera edición gira en torno a 3 vertientes (sustentabilidad, diseño y tecnología) y a 8 campañas de acción en donde se invita a generar de manera creativa e innovadora, formas más conscientes y modelos para enfrentar mayores retos en materia de desarrollo sustentable.
a€œPara Miguel Hidalgo todos estos espacios son cosas que tenemos que promover, tenemos que despertar conciencias. Hagamos que esta sea una experiencia viva para los ciudadanos, y porque no para los visitantes nacionales y extranjerosa€, expresó el Delegado.
Por su parte, Rodrigo Lagunas, Director General del Festival Simbionte, expresó que su compromiso es trabajar mano a mano con la delegación, con las asociaciones civiles y con los vecinos para lograr que este festival sea un éxito y se convierta en el primero de muchos.
Al respecto, Sandra Rodarte, Directora Comercial del Festival expresó que se busca lograr que la cultura sea sustentable y propositiva, donde todos los habitantes contribuyan al cuidado del medio ambiente. Destacó que las posibilidades que dan el diseño y la tecnología para crear estilos de vida conscientes, y a la vez obtener beneficios de las buenas prácticas.
Cabe destacar que entre los trabajos que se podrán apreciar se encuentran la obra lumínica monumental a€œFIELD OF LIGHTa€ (Campo de luz), del artista ambiental británico Bruce Munro y la instalación de la obra sonora a€œDISARMa€ del artista mexicano Pedro Reyes, una orquesta robotizada construida de 13 instrumentos/esculturas mecanizados, hechas con 6,700 armas recuperadas por la Secretaria de Defensa Nacional.
Las actividades del festival Simbionte se llevarán a cabo en el Parque de Polanco, del 8 al 22 de mayo y como parte de las festividades del 75 aniversario del Teatro Ángela Peralta. Se contará con 4 mil metros cuadrados de intervención amable, 2 exposiciones, 3 instalaciones de estudiantes universitarios, 22 conferencias, 12 conciertos y cuatro showcase, durante las 15 noches de duración del festival.
Las conferencias se llevarán a cabo en Teatro Ángela Peralta, donde además habrá una proyección de 10 cortometrajes con el objetivo de generar reflexión sobre el entorno y la forma de vivir mediante la animación.
Se realizarán conciertos con músicos en vivo los días 8, 9, 16 y 18 de mayo, a cargo de un ensamble con diez músicos mexicanos, que decidieron unirse para dar conciertos de 40 minutos. Entre los artistas que participarán se encuentran Madame Recamier, Edi Pato Machete de Control Machete y Kistler de Los Liquits.
Es importante mencionar que el Comité Organizador donará una parte de la taquilla para la rehabilitación del Parque Polanco. Las fechas, lugares y horario de cada evento se pueden consultar enwww.simbiontefestival.com, en Facebook como Simbiontefestival y en Twitter como @Simbiontefest.
Acompañaron al Delegado, el Director General de Cultura, Juan Carlos Bonet y los integrantes de la obra DISARM.
