_ a€œVilla Milpa Alta, Latino Villagea€, es el nombre de la cooperativa que se creó luego de la escisión del grupo
Uno de los ejes estratégicos de la presente administración, encabezada por Víctor Hugo Monterola Ríos, es la proyección de Milpa Alta, como un destino turístico al sur de la ciudad de México, a bien de crear fuentes de empleo para el desarrollo de Milpa Alta, con principal interés en los jóvenes.
A ocho meses de la presentación del proyecto, un grupo de promotores encabezados por Ramón Galicia y Francisco Javier Ramos, dieron a conocer durante una reunión de trabajo, la consolidación de la cooperativa a€œVilla Milpa Alta, Latino Villagea€. Con el apoyo de acompañamiento de la Delegación, este éxito se suma a la conformación en la presente administración de 22 cooperativas milpaltenses, presentadas durante el a€œPrimer Encuentro de Cooperativasa€ en septiembre de 2013.
La visión integral de la Delegación, por hacer de Milpa Alta un destino turístico, hace que sus áreas trabajen en equipo, en el mejoramiento de la imagen urbana con: señalética y nomenclatura de calles, liberación y reordenamiento vial, mantenimiento a infraestructura urbana y áreas verdes, fomento a actividades culturales, artísticas y gastronómicas y apoyo con diseño de imagen a productores, entre otros.
Dentro de las acciones innovadoras para la promoción de la delegación, estuvieron las Caravanas Milpa Alta A¡Donde la Historiaa€¦se Vive!, donde productores contaron con puntos de venta en 10 delegaciones, para difundir la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la demarcación. Logrando también, intercambios con visitantes de otras demarcaciones.
En este sentido, la capacitación de promotores turísticos, es esencial. Se necesita brindar un servicio de calidad en la atención a quienes nos visitan, por ende, la Delegación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, invitó a jóvenes a sumarse a dicho proyecto, gestionando su capacitación a través de una beca ante la Secretaría del Trabajo. Este grupo de jóvenes también recibió cursos de náhuatl y danza prehispánica.
En entrevista con Ramón Galicia y Francisco Javier Ramos, quienes fueron de los primeros jóvenes en integrarse al proyecto y que hoy encabezan la cooperativa a€œViva Milpa Alta, Latino Villagea€, comentan, a€œa pesar de las diferencias que se tuvieron al interior del grupo, nosotros queremos trabajar, agradecemos a la Delegación la preparación que nos brindó y el acompañamiento permanente para la consolidación de la cooperativa. Es lamentable que algunos de nuestros ex compañeros, descalifiquen ahora este proyecto que tanto esfuerzo nos costó, sin embargo, refrendámos nuestro compromiso con el desarrollo de Milpa Alta, hoy nos toca encabezar este proyectoa€.
a€œLa Delegación ha mostrado en todo momento, la voluntad de apoyarnos, nuestro compromiso va más allá del recurso, este es un proyecto a futuro y estamos trabajando en elloa€, comentaron.
Por su parte, Pedro Rodríguez, director general de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, dijo que si bien, la dirección e integración es totalmente de los jóvenes, la Delegación no se deslinda y se compromete a seguirlos apoyando, por lo que hizo una invitación a los jóvenes emprendedores de Milpa Alta, para que se sumen a este novedoso proyecto, que ha sido aplaudido por la ciudadanía y otras instituciones como la Secretaría del Trabajo del DF.
Cabe destacar, que como todo proyecto innovador, no ha sido fácil su consolidación. Tal fue el caso de lo publicado en el a€œDecreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal 2013a€, en diciembre de 2012, donde a pesar de decirse que tal presupuesto fue etiquetado, hay que aclarar que a la fecha no se ha canalizado para su ejercicio en la Delegación Milpa Alta. Sin embargo, la voluntad de la administración, es apoyar no sólo económicamente, sino con orientación y acompañamiento jurídico, la consolidación de tal proyecto, a bien de crear fuentes de empleo para la juventud, por lo que se espera que durante la primera quincena de abril, se concluya esta primer etapa de pago a promotores y dar inicio a otra; que a€œViva Milpa Alta, Latino Villagea€, comience a cosechar sus primeros frutos.
