Realizan acciones de prevención para disminuir suicidios en Milpa Alta - NTCD Noticias
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Realizan acciones de prevención para disminuir suicidios en Milpa Alta

Realizan acciones de prevención para disminuir suicidios en Milpa Alta

Realizan acciones de prevención para disminuir suicidios en Milpa Alta

_ Las principales causas son decepción amorosa, depresión y por influencia de medios masivos y/o redes sociales

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Delegacional de Desarrollo Social en Milpa Alta, presidido por el jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, se acordó que para disminuir lo suicidios en la demarcación, conjuntamente con autoridades del sector salud, se concretan trabajos y acciones de prevención, para lo que representa como la tercera causa de muerte en la jurisdicción, siendo los jóvenes las principales víctimas.

Al abordar el tema a€œEl Suicidio en Milpa Alta: Acciones Preventivasa€, la Secretaría Ejecutiva de este consejo comentó que de acuerdo con estudios realizados por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de organizaciones no gubernamentales, las causas más frecuentes que orillan a los jóvenes de Milpa Alta a tomar la decisión de suicidarse, están basadas en tres aspectos principales: decepción amorosa; depresión (consumo de alcohol y drogas) y por influencia de medios masivos y/o redes sociales.

a€œDe acuerdo a las últimas cifras que reportan las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Milpa Alta es la delegación que tiene un mayor índice en relación al porcentaje de habitantes de la demarcacióna€, añadió.

En este contexto, detalló que de los 413 suicidios registrados en el Distrito Federal durante el 2012, seis fueron consumados en los pueblos de Santa Ana Tlacotenco (3), San pablo Oztotepec (1) y San salvador Cuauhtenco (2 casos). Es decir, 2 fueron mujeres y 4 hombres de entre 19 a 30 años de edad. La forma más recurrente de consumar el hecho fue por ahorcamiento y por arma de fuego.

Por ello, hizo un llamado a las instituciones del sector salud, no gubernamentales y delegacionales, construir un protocolo de atención de carácter preventivo.

Cabe señalar que la Jurisdicción Sanitaria en la demarcación, el Hospital General de Milpa Alta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como autoridades educativas y delegacionales suman esfuerzos para disminuir esta problemática que afecta a la juventud, mediante detección, atención y seguimiento oportuno a este fenómeno social, aunado a la difusión, a través de carteles, trípticos, platicas de detección, consultas médicas e integración de actividades deportivas, culturales y sociales.

Finalmente, la Delegación realizará un programa de prevención que será implementado en los diferentes planteles educativos en la demarcación con la participación de la Fundación Kinestésica, a través del Programa a€œPrende Tu Vidaa€, entre otras actividades.


Reacciones