_ Los trabajos se realizaron con recursos del Presupuesto Participativo
Para evitar encharcamientos, prevenir accidentes peatonales y mejorar la imagen urbana, la Delegación Azcapotzalco a través del Presupuesto Participativo 2014, inició las obras de rehabilitación de banquetas y guarniciones en la colonia Ampliación San Pedro Xalpa, con lo que suman ya 15 colonias en las que se han reconstruido estos espacios en un año.
El Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo, encabezó los trabajos acompañado por miembros de su gabinete de gobierno, representantes del comité ciudadano y vecinos. Sobre la calle de Abraham Sánchez el funcionario aprovechó para felicitar a los habitantes de la colonia, quienes eligieron por cuarto año consecutivo la construcción de banquetas y guarniciones mediante esta modalidad de participación ciudadana.
Mercedes Díaz Ferrería, Directora General de Obras y Desarrollo Urbano, explicó que las banquetas y guarniciones se desgastan por diversos factores, como la edad de su construcción que va de 30 a 50 años, las raíces de árboles y la reparación de servicios que se encuentran debajo de la plataforma de cemento como alumbrado, gas o drenaje.
El proceso de rehabilitación incluye la demolición de áreas dañadas, el corte de raíces de árboles sin poner en peligro la vida de la especie, la nivelación de la banqueta, aplicación de concreto y acabados. Con ello se evitan encharcamientos, previenen accidentes peatonales y se mejora la imagen urbana.
Las obras realizadas con el Presupuesto Participativo 2013 en la Delegación Azcapotzalco incluyeron la rehabilitación de banquetas y guarniciones en las colonias Jardín Azpeitia, Petrolera, Plenitud, Victoria de las Democracias, Ampliación San Pedro Xalpa I y II, Unidad Habitacional Cuitláhuac 3 y 4, San Andrés de las Salinas, San Pablo Xalpa, Santa Inés, Del Gas, Coltongo, Nextengo Barrio, Unidad Habitacional Pemex y Prados del Rosario.
