_
- Informan a locatarios de 20 mercados, sobre beneficios que este sistema ofrece
A través de pláticas informativas y asesorías sobre los beneficios de las terminales punto de venta, la Delegación Azcapotzalco busca impulsar y volver más competitivos a los 20 mercados públicos de la demarcación ante las grandes empresas y tiendas de autoservicio, para recibir pagos con tarjeta bancaria y así lograr un aumento en sus ventas.
a€œLo que buscamos es apoyar a estos espacios tan tradicionales, que se actualicen y modernicen para lograr más ingresos que beneficien a cientos de locatarios y sus familias. Se les informa sobre este servicio, sus ventajas y ellos toman la decisión, que más le convenga a€, explicó el Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo.
Durante tres meses se recorrerán los 20 mercados para explicar el sistema de terminales punto de venta, desde su forma de instalación que puede ser por línea telefónica o internet, los requisitos que las instituciones bancarias solicitan, como darse de alta en la Secretaría de Hacienda y abrir una cuenta de cheques.
También se mencionan los beneficios de implementar este sistema como la posibilidad de recibir pagos con tarjetas de crédito, débito y de apoyo social, a meses sin intereses, así como sus costos y comisiones, que aproximadamente son del dos por ciento por cada venta.
Francisco López López, jefe de unidad de Desarrollo y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, detalló que en mercados con menor afluencia, existe la posibilidad de comprar una terminal entre varios comerciantes, para que el costo no recaiga en uno y el beneficio sea mayor.
Actualmente, sólo algunos comercios de ocho espacios de este tipo, cuentan con terminal punto de venta, Pro-Hogar, Azcapotzalco, Obrero Popular, Clavería, Nueva Santa María, Tlatilco, Pasteros y Victoria de las Democracias.
Emilio Joya Saldívar, dueño de una carnicería en el mercado Pro-Hogar, reconoció que su comercio ha sufrido pérdidas económicas ante las facilidades que brindan los supermercados, por lo que consideró que la iniciativa de informar y ofertar sobre las terminales punto de venta a los locatarios es positiva.
a€œLa verdad que sería muy bueno que los mercados acepten tarjeta, prefiero comprar ahí, pero muchas veces me voy al super porque hay otras formas de pagoa€, opinó Susana Tovar, ama de casa y vecina de Azcapotzalco.
Por el contrario, José Juan Molina, dueño de una tienda de abarrotes en el Mercado Pasteros desde hace 37 años, decidió implementar este sistema hace tres años. a€œPues un aproximado, mis ventas han aumentado un 10 por ciento, desde que decidimos aceptar tarjetas y va en aumento, porque cada vez se utiliza masa€, comentó.
Para todos los comerciantes interesados en el tema, la Delegación Azcapotzalco ofrecerá este curso de manera abierta, una vez por mes en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA) y el próximo será el 30 de abril de 17 a 18 horas, para mayores informes comunicarse al 53 54 99 94 extensiones 1305 y 1731.
