Tlalpan construye 200 rampas para personas con capacidades diferentes - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan construye 200 rampas para personas con capacidades diferentes

Tlalpan construye 200 rampas para personas con capacidades diferentes

Tlalpan construye 200 rampas para personas con capacidades diferentes

_ La meta es intervenir todos los espacios educativos delegacionales

Más de 50 mil habitantes son beneficiados con la promoción de una cultura de accesibilidad y respeto

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, informó que como parte del compromiso con las personas de capacidades diferentes, se han habilitado 200 rampas en escuelas y espacios públicos, facilitando la movilidad de estudiantes, así como personas de la tercera edad que utilizan silla de ruedas, bastones, andadores o muletas para desplazarse.

Detalló que por medio del Programa de Accesibilidad para Grupos Vulnerables en Escuelas implementado por su administración, se han construido 46 rampas en planteles educativos, promoviendo una cultura de accesibilidad y respeto a los espacios destinados a las personas con dificultades de movilidad.

De igual forma, se habilitaron 164 rampas en banquetas aledañas a las escuelas, beneficiando a más de 50 mil estudiantes y vecinos de la demarcación.

a€œEn Tlalpan buscamos mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, sobre todo de los grupos vulnerables para garantizar sus derechos humanos integrándose a una vida social activa y productiva. La meta de este programa es intervenir todos los planteles educativos de la demarcacióna€, aseguró la Jefa Delegacional.

Esta acción de gobierno fue diseñada para que las y los habitantes con capacidades diferentes tengan las facilidades de accesibilidad a los espacios públicos, disminuyendo el tiempo de traslado y contribuye a que tengan un mejor estado de bienestar e independencia.

Se estima que este trabajo beneficie, directa e indirectamente, a más de 50 mil habitantes, dado que de esta forma se promueve la visibilización de los grupos vulnerables y concientiza sobre el derecho de libre tránsito, otorgando apoyos para la inclusión de este sector poblacional.

a€œUno de los objetivos de este proyecto es cambiar la cultura de accesibilidad en la demarcación, haciendo uso de los espacios públicos de tránsito peatonal como las banquetas y parques para generar conciencia sobre el derecho de tránsito y la visibilización de un problema de acceso de los grupos vulnerables que generaciones pasadas no se contemplarona€, enfatizo Contreras Julián.


Reacciones