TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 55 MIL VISITANTES EN LOS 11 PANTEONES DE MILPA ALTA - NTCD Noticias
Martes 25 de noviembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 55 MIL VISITANTES EN LOS 11 PANTEONES DE MILPA ALTA

TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 55 MIL VISITANTES EN LOS 11 PANTEONES DE MILPA ALTA

TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 55 MIL VISITANTES EN LOS 11 PANTEONES DE MILPA ALTA

_ Víctor Hugo Monterola informó que su gobierno realizó chaponeo, deshierbe, retiro de desecho vegetal y basura inorgánica en los camposantos
Dijo que durante esta semana, la Delegación realiza actividades artístico-culturales y colocación de ofrendas en diferentes sedes


En la víspera de la celebración del a€œDía de Muertosa€ a realizarse este 1 y 2 de noviembre, Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, informó que concluyeron los trabajos del programa a€œLimpieza de Panteonesa€ en los 11 cementerios, al cien por ciento, en torno al mejoramiento urbano de las tumbas, que consiste en deshierbe, chaponeo, retiro de desecho vegetal y recolección de basura inorgánica, donde se espera una afluencia de más de 55 mil visitantes.

Destacó que principalmente el 1 y 2 de noviembre se espera la mayor afluencia de personas en los camposantos, ya que los habitantes de los 12 pueblos mantienen costumbres muy arraigadas en torno a la celebración de los fieles difuntos, a€œpor eso queremos que cuando lleguen a visitar al lugar donde reposan los restos de sus seres queridos, perciban un entorno limpio, condiciones favorables y cuenten con los servicios que requieren para hacer el arreglo de las tumbasa€.

En este sentido, el Jefe Delegacional comentó que para realizar estas faenas de limpieza general, la Dirección General de Servicios Urbanos dispuso del personal de Parques y Jardines, así como de vehículos de volteo, brazo hidráulico, camionetas 31/2 toneladas, así como palas, bieldos y demás instrumentos de trabajo.

Este 1 y 2 de noviembre, los habitantes de la demarcación visitarán los panteones de Villa Milpa Alta, San Pedro Atocpan, San Lorenzo Tlacoyucan, Santa Ana Tlacotenco, San Juan Tepenáhuac, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Jerónimo Miacatlán, San Pablo Oztotepec, San Salvador Cuauhtenco y San Antonio Tecómitl, donde se les dotará de agua tratada a los visitantes que así lo requieran, para el arreglo de las tumbas.

Víctor Hugo Monterola señaló que aunado a estas labores, la Delegación apoya el fomento de estas tradiciones, con una cartelera artístico-cultural, que incluye el Festival de Día de Muertos, el espectáculo a€œKalakreandoa€, que se realiza en coordinación con el Instituto de Educación Media Superior en Milpa Alta, así como la colocación de ofrendas en diferentes recintos culturales.

En lo referente al Festival de Día de Muertos, hoy 30 de octubre, a las 16:00 horas en la explanada delegacional, la Compañía de Danza Clásica Milpa Alta presentará a€œMás allá de la vidaa€¦La Muertea€; posteriormente el Ballet Folclórico a€œHueyitlahuillia€ presentará a€œComo me ves, te verása€, mientras que a la misma hora, en la Casa de Cultura Olla de Piedra estará a€œA propósito de muertosa€; en la Casa de Cultura Atocpan estará la puesta en escena a€œEl llanto del muertoa€.

El 31 de octubre a las 18:00 horas, en la Casa de Cultura Olla de Piedra se presentará a€œA propósito de muertosa€; en la plaza cívica de Tlacotenco estará la obra a€œEl llanto del muertoa€; y en la Casa de Cultura Atocpan, la obra de teatro a€œEl llanto del muertoa€, a las 21:00 horas.

El 1 de noviembre de 13:00 a 23:00 horas, en la Casa de Cultura Olla de Piedra se presentará a€œDanzando con los muertosa€, rock concierto ofrenda ritual neomexhica, kalpulli y tianguis cultural.

El 2 de noviembre a las 12:00 horas en la explanada delegacional se realizará el espectáculo a€œLa gran luz visita tu casaa€ y la presentación del Ballet Folclórico a€œHueyitlahuillia€, celebrando su 44 aniversario.

El 31 de Octubre, durante todo el día en la explanada delegacional se presentará a€œKalakreandoa€, con disfraces, poesía, danza, música y ofrenda.

Finalmente para el rescate de costumbres y tradiciones se colocarán ofrendas en la explanada delegacional, el Centro Cultural Calmecac, Museo Regional Altepepialcalli y en las sedes alternas, ubicadas en calle Veracruz número 3, entre Tabasco y Michoacán, y calle Nuevo León número 230, barrio Santa Cruz, en Villa Milpa Alta.


Reacciones