_ El objetivo de este curso es que los elementos de seguridad se apeguen al marco jurídico y conozcan los procedimientos de los usos de la fuerza pública, siempre respetando los derechos humanos de la ciudadanía.
Tener una policía eficaz es primordial para nuestra estrategia de prevención del delito, por lo que estamos instruyendo a nuestra policía delegacional de Venustiano Carranza, para que se apegue al respeto de las garantías individuales y los derechos humanos de la ciudadanía, informó el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López.
Así, en el Centro Cultural Carranza, los 192 policías delegacionales reciben el curso a€œDerechos Humanos y Seguridad Públicaa€ que es impartido por la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) en el cual reciben adiestramiento sobre qué deben o no hacer durante el desarrollo de su trabajo para respetar las garantías individuales y no a supuestos.
a€œLa finalidad de este curso es que nuestra policía delegacional realice su trabajo profesionalmente, apegado al marco de la ley, no a supuestos que ellos puedan tener, que se basen en lo que establece la leya€, añadió.
a€œYo pensaba que no estaba discriminando, yo pensaba que no estaba cometiendo una falta o violando los derechos humanos de una persona cuando lo detuve por cometer un delito. Enseñarles a realizar su trabajo con apego a la ley, es la finalidad de este cursoa€, explicó Oswaldo García Arellano, instructor de la SSP-DF.
Este curso se imparte desde el pasado 10 de marzo y tendrá una duración de tres meses.
Por ejemplo, en el módulo a€œDerechos Humanos, Jóvenes y Seguridad Públicaa€ se les enseña cuales son los derechos humanos de los jóvenes, qué protocolo deben seguir para detener a un joven en caso de que lo amerite, a€œA¿Cómo lo debe de abordar? No lo debe de discriminar, cómo deben resolver conflictos, entre otras situaciones, todo apegado a legalidad.
También aprenderán el protocolo de control de multitudes que tiene la SSP, el cual establece qué equipo deben utilizar, cómo deben comportarse en una manifestación, cómo regular el uso de su fuerza, cómo deben emplearla en una concentración violenta, entre otros escenarios.
En el módulo a€œDiversidad Sexual, Derechos Humanos y Seguridad Públicaa€, los policías delegacionales aprenderán a no discriminar a las personas por sus preferencias sexuales, se les deja claro en el curso que los ciudadanos tienen derecho a una identidad y debe ser respetada.
a€œSon adiestrados para que implementen el protocolo de actuación de la Secretaría de Seguridad Pública para la población LGBTI (personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) que se implementó en mayo de 2013 y el cual establece brindar un trato respetuoso y digno a la ciudadanía, sin importar su preferencia sexual e identidad de género.
Por último, se les impartirá el módulo a€œGénero y Personas En Situación de Callea€ en el cual les enseña los fundamentos de las leyes sobre derechos humanos y los instrumentos internacionales para la protección de poblaciones callejeras para que conozcan el proceso para abordar a niños, jóvenes, adultos y ,adultos mayores de esta población, siempre respetando sus garantías individuales.
En Venustiano Carranza nuestro eje rector es la prevención del delito, pero siempre respetando los derechos humanos, por eso la prioridad de nuestro gobierno es impulsar una capacitación constante a nuestros policías y ofrecer calidad en el servicio, finalizó Ballesteros López.
