CELEBRA EL CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA 12 AÑOS DE SER LA OPCIÓN - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

CELEBRA EL CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA 12 AÑOS DE SER LA OPCIÓN

CELEBRA EL CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA 12 AÑOS DE SER LA OPCIÓN

CELEBRA EL CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA 12 AÑOS DE SER LA OPCIÓN

_ Con un amplio programa artístico y cultural el recinto de la Secretaría de Cultura festejó con su comunidad e invitados un aniversario más
El arte puede ser una gran salida para quien así lo desee, afirmó la directora del recinto, María Eugenia Mondragón


La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebró el Xll Aniversario del Centro Cultural Xavier Villaurrutia (CCXV) con una serie de actividades artístico-culturales, además de talleres para niños, jóvenes y adultos.

Previo al inicio de la celebración de este fin de semana, el coordinador de actividades del recinto, Álvaro Soto, reconoció la labor de la directora del CCXV, María Eugenia Mondragón, y compartió con el público: a€œCuando una actividad es coordinada por una mujer, sale bien; pero cuando es coordinada por una mujer, además, inteligente, sale mejora€.

En entrevista, María Eugenia Mondragón comentó que desde su instalación de manera oficial y bajo el nombre de Centro Cultural Xavier Villaurrutia --antes llamado Taller Gilberto Aceves Navarro--, este centro de enseñanza, situado en la Glorieta de Insurgentes, ha sido testigo del gran contraste cultural que se vive en la Ciudad de México.

a€œAquí trabajamos con la convicción de que el arte puede ser una gran salida para cualquier persona que así lo deseea€, afirmó la funcionaria.

Expresó que en esos 12 años el centro cultural ha navegado a contracorriente, pero fiel a la diversidad de públicos que lo frecuentan, ya que su meta ha sido constituirse como un espacio en donde la gente acuda y se encuentre a sí misma; por otro lado, que pueda descubrir al artista que lleva dentro hasta encontrar su camino en alguna de las artes.

Maru Mondragón --como le dice los asiduos al CCXV-- destacó que normalmente el tipo de público que asiste a las actividades y talleres que se imparten en el recinto son en su mayoría jóvenes, aunque las edades oscilan de los 18 años hasta adultos de 85.

También recordó que se realizan talleres dirigidos específicamente a niños, lo que hace de este centro de enseñanza artística un recinto más versátil, que busca llegar a un público cada vez más amplio.

Por ello, invitó a la comunidad y a los presentes a conocer las actividades que se ofrecen en el centro cultural. a€œSi no lo conocen, lo van a amara€, les aseguró.

El maestro Álvaro Soto, coordinador de las actividades del recinto, mencionó que son ya 12 años de difundir cultura y formar artistas.

a€œBuscamos ofrecer a la ciudadanía una alternativa cuando los centros especializados en alguna disciplina artística les cierran las puertas, es decir, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia se ofrece como una opcióna€, planteó.

Con una programación que dio espacio a diferentes manifestaciones del arte, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia celebró sus primeros 12 años de intensa actividad. La fiesta inició con la participación de la Banda Bronce, bajo la dirección del maestro Ricardo Gama, quienes por más de 40 minutos pusieron el ambiente con música de los años 70.

El punto climático llegó cuando entre el público apareció Ricardo El Güero Carrión, miembro del exitoso grupo Los Hermanos Carrión. Invitado a subir al escenario, acompañado de la Banda Bronce interpretó canciones como Creo estar soñando y, para complacer la petición del público, el tema Las cerezas, dando pie a que uno que otro enamorado se demostrara públicamente su cariño.

El programa continuó con actividades previstas como un mini teatro musical, el tendedero de poesía, un taller de títeres y, pasadas las 17:00 horas, subió al escenario el grupo Las Leopardas para exponer una nueva propuesta musical de rockabilly, que atrajo a un gran número de personas y las invitó a mover el cuerpo al ritmo de estas poderosas chicas.

Asimismo, para acompañar la fiesta de aniversario se impartieron talleres al aire libre, en donde los asistentes pudieron conocer un poco de las técnicas con las que se manejan cada una de las disciplinas que se imparten en el Centro Cultural, como cartonería, bisutería, vitrales, dibujo y máscaras.

Así festejó el sábado 11 de Julio el centro cultural de la Secretaría de Cultura 12 años formando artistas, mejores personas y ciudadanos, tanto como la lucha por erradicar el choque de contracultura y por apoyar el talento de los capitalinos.

Para más información sobre el CCXV, visite la página www.cultura.df.gob.mx/


Reacciones