_ Este jueves 13 de agosto en el Museo de la Ciudad de México iniciarán la actividades para recordar y difundir la obra del escritor veracruzano en el centenario de su nacimiento
Se darán a conocer las publicaciones Un país de luz. Crónicas, Tres puntos cardinales: poesía, novela, teatro, y Mil nombres propios. En las planas de El Universal
Participarán Elsie Méndez Baillet, Raquel Huertaa€“Nava, Claudio R. Delgado, René Avilés Fabila y Julio Trujillo, moderados por el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín
Con la presentación de tres antologías, este jueves 13 de agosto arrancará en el Museo de la Ciudad de México el homenaje Rafael Solana. 100 años, que organiza la Secretaría de Cultura capitalina en coordinación con otras instituciones.
En la celebración al escritor veracruzano que fue ensayista, cronista, novelista, poeta, dramaturgo y periodista participarán Elsie Méndez Baillet, Raquel Huerta Nava, Claudio R. Delgado, René Avilés Fabila y Julio Trujillo, quienes abordarán la vida y obra de Solana, moderados por el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín.
Durante el evento se presentarán las publicaciones Tres puntos cardinales: poesía, novela y teatro, Mil nombres propios. En las planas de El Universal y Un país de luz. Crónicas.
Compilada por Raquel Huerta-Nava y coeditada por MarVar Ediciones y la Secretaría de Cultura, la antología Un país de luz. Crónicas, reúne los textos de ese género periodístico que el autor escribió sobre México.
A su vez, Tres puntos cardinales: poesía, novela, teatro fue compilada por Claudio R. Delgado y publicada bajo el sello de la Colección Popular del Fondo de Cultura Económica (FCE), en coedición con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La obra hace referencia a los géneros literarios que Solana decía que eran sus puntos fundamentales.
En tanto que Mil nombres propios. En las planas de El Universal conjunta las colaboraciones de Solana en el diario entre 1929 y 1992, con la idea de poner énfasis en una de sus actividades más importantes del escritor, que fue el periodismo. Esta antología también estuvo compilada por Claudio R. Delgado y editada por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta en la Colección Letras Mexicanas.
Las actividades para conmemorar el centenario del natalicio de Rafael Solana (Veracruz, Veracruz, 7 de agosto de 1915 - Ciudad de México, 6 de septiembre de 1992) continuarán en diversas sedes de la capital del país y Veracruz durante los meses de agosto y septiembre, e incluyen lecturas, mesas redondas, talleres, conferencias y presentaciones de libros sobre el legado literario y periodístico de Solana.
El homenaje lo realiza la Secretaría de Cultura en colaboración del Fondo de Cultura Económica, la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Veracruzano de la Cultura y la Universidad Veracruzana.
El programa del homenaje Rafael Solana. 100 años iniciará el jueves 13 de agosto, a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico). Entrada libre.
