Diversidad de estilos en el Concierto de Gala Yamaha-INBA - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Diversidad de estilos en el Concierto de Gala Yamaha-INBA

Diversidad de estilos en el Concierto de Gala Yamaha-INBA

Diversidad de estilos en el Concierto de Gala Yamaha-INBA

_ Participarán los pianistas Héctor Infanzón y Alberto Cruzprieto, el trompetista Juan Manuel Arpero y el trombonista Faustino Díaz

Por primera vez se efectuará el Concierto de Gala Yamaha-INBA, en el que la música será elemento de unión, personalidad y diversidad a través de la participación de los pianistas Héctor Infanzón y Alberto Cruzprieto, el trompetista Juan Manuel Arpero y el trombonista Faustino Díaz.

Organizado por la Coordinación Nacional de Música y Opera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Yamaha de México, el concierto se llevará a cabo el sábado 14 de mayo a las 19:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El maestro Héctor Infanzón, icono del jazz en México, dijo en conferencia de prensa que la gala será una combinación de estilos y maneras de tocar: a€œEstamos muy contentos de colaborar con extraordinarios artistas como el maestro Arpero, Faustino Díaz y Alberto Cruzprieto, y presentaremos repertorio de música de concierto e improvisada, además de composiciones originales míasa€.

Afirmó que es un programa ecléctico que mostrará la diversidad de géneros musicales con instrumentos no muy comunes de combinar, sin dejar de ser una aventura muy afortunada. a€œEstoy muy contento de pisar el Palacio de Bellas Artes y tocar mi música, en esta ocasión con un par de pianos que son de los mejores que hay en el paísa€.

Por su parte, Alberto Cruzprieto dijo que se trata de un encuentro importante en el cual se podrá escuchar música de concierto de compositores que van de Alberto Ginastera a George Enescu, además de grandes improvisaciones.

a€œPresentar nuestro trabajo en este recinto le da una dimensión muy diferente. Al lado del maestro Infanzón abordaremos un universo desconocido para mí y pasaremos de la música de concierto al mundo del jazza€, afirmó.

Juan Manuel Arpero subrayó, durante su intervención, que se presentará en el Palacio de Bellas Artes con un instrumento que le favorece porque le permite llegar a la gente: a€œVenimos ahora con esa fusión que marca el siglo XXI en la que podemos tocar la música clásica y los conciertos a los que estamos acostumbrados, pero también enfrentarnos al gran reto de hacer jazz e improvisacióna€.

El presidente de Yamaha de México, Nobuyuki Nakazato, comentó que uno de los principales objetivos de la institución que representa es trabajar a favor de las actividades culturales del país para contribuir a enriquecer la vida de los mexicanos. a€œComo empresa tenemos el compromiso de acercarnos a un público cada vez más amplio con los diversos movimientos musicales que han marcado el arte mexicano y universala€.

Dijo que para Yamaha es un honor contar con los artistas que participan en la gala porque comparten la pasión por la música a través de sus instrumentos musicales y el interés por enriquecer la cultura mexicana mediante la formación de nuevos públicos en el conocimiento de la música de piano e instrumentos de aliento-metal.

a€œNos da mucho gusto presentar por primera vez esta gala que incluirá a artistas de Yamaha, que son de los mejores instrumentistas que tenemos en México hoy en día y que nos representan no solo a nivel nacional, sino también internacional, con trayectorias de muchos añosa€, comentó, en su oportunidad, José Julio Díaz Infante, coordinador nacional de música y opera del INBA.

Explicó que este tipo de coyunturas entre instituciones como el INBA y Yamaha, que han dedicado sus esfuerzos a la difusión de la música, han dado muy buenos resultados, en específico con el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha, que este año celebra su octava edición y ha sido muy exitoso al dar a conocer a los nuevos talentos en el piano en nuestro país.


Reacciones