_ El autor Norberto Remigio dio una función especial
La pieza narra la propia experiencia de dolor del actor, pero también da un mensaje de superación y reflexiona en torno a la vida
Con el apoyo de laSecretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCMX), el pasado fin de semana en la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO de Oriente) se presentó la puesta en escena Detrás de la vida, del autor, actor y productor Norberto Remigio.
Ante un numeroso público formado por familias enteras --niños, jóvenes y adultos--, Norberto Remigio narró, en un conmovedor monólogo las vivencias que pasó al ser un chico inseguro y tímido. Su talento innato para bailar lo llevó a frecuentar el emblemático Salón Riviera, pero también, por su corta edad, inocencia y curiosidad, a alejarse del hogar y a formar parte de una banda de delincuentes.
Con el cuerpo y la voz como únicos instrumentos de comunicación, Norberto Remigio plasmó en el escenario cómo es que descubrió el hambre, así como el mundo de las drogas y la prostitución.
Pero en ese mundo nunca imaginó que llegaría a conocer a verdaderos amigos, especialmente a Miguel Ángel Hernández Rodríguez, compañero de aventuras que perdió la vida en una riña callejera, dejando frustrados sus sueños.
A partir de ese hecho, el actor Norberto Regino se hizo la promesa de difundir la historia de su amigo para que otros jóvenes a€œno busquen lo que necesitan fuera de casa y mejor vean en ellos mismos lo que realmente quieren, y se pongan metas con un sentido de responsabilidad y, lo más importante, vivir intensamentea€, comentó en breve diálogo con el público el histrión.
a€œEl objetivo de este monólogo a€“dijo Regino en entrevista aparte-- es dar un mensaje a los jóvenes y hacer una reflexión en el sentido de que estos son hechos reales que me cambiaron la forma de ver la vida y decidir vivirla intensamente, pero de otro modoa€.
Los asistentes disfrutaron de las anécdotas contadas entre risas en un momento, pero también ante el drama con que se abordó la historia en otros, con sentimientos encontrados que llevaron al público, sobre todo los jóvenes, a esconder la emoción y alguna lágrima. Al final, el actor recibió un efusivo aplauso.
En diálogo con el público que lo aplaudió de pie, Remigio aseguró que a través del arte de la actuación busca llevar el mensaje de que a€œdebemos de valorar las cosas que tenemos, luchar por nuestros sueños y no juzgar a nadie por su apariencia, porque todos tenemos una historiaa€¦ detrás de la vidaa€.
Aseguró, asimismo, estar muy feliz con la respuesta y el apoyo del público. Y, a pesar de que en cada presentación revive su adolescencia, está contento de llevar su mensaje, principalmente a los jóvenes.
Por otro lado, comentó que ya le han propuesto llevar su obra a otros foros de la ciudad, que también alberga la esperanza de que su historia llegue al cine y plasmarla en un libro.
El monólogo se ha presentado en diferentes lugares, como en Centros de Integración y Centros Culturales, hasta en escuelas secundarias, aunque algunos de los directores no le permiten que lo vean niños de primer año porque la historia es muy fuerte para su edad.
a€œPara mí está bien que vean el monólogo, porque creo que hay más violencia en las calles y no quiero inducirlos a que tengan la misma experiencia que yo, sino que hago una prevención dándoles un buen mensaje sobre la vida", consideró.
Agregó que se dio cuenta que es bueno para escribir sobre drogas y la vida en la calle, por lo que está escribiendo otros monólogos y reflexiones que próximamente dará a conocer.
Debido al interés que ha despertado y al mensaje que conlleva, el Faro de Oriente dio espacio a este monólogo para presentarlo ante su público habitual de fin de semana, con gran éxito.
Más información sobre Detrás de la vida y otros proyectos, consultar la página www.detrasdelavida.blogspot.com.
