_ A través del Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad, la Secretaría de Cultura brindará a los visitantes de las atracciones de invierno un divertido ambiente musical navideño
Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de divertidas pastorelas y villancicos interpretados por el Coro de la Ciudad de México y el Ensamble de Cámara de la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud
En el marco del Programa Invierno CDMX 2015, los paseantes podrán escuchar música mexicana, danzón, jazz, indie, pop y rock, así como disfrutar de teatro infantil, del miércoles 16 al miércoles 23 de diciembre
Para contribuir a crear un ambiente navideño de convivencia pacífica en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se lleva a cabo el Programa Invierno CDMX 2015 Una Fiesta Familiar por Ti, la Secretaría de Cultura capitalina aporta diversos conciertos de música navideña y representaciones de pastorelas desde el miércoles 16 al miércoles 23 de diciembre.
A través del Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad, se tienen programados diversos espectáculos artísticos y culturales para el disfrute familiar. Así, los niños, jóvenes y adultos que visiten la Plaza de la Constitución también podrán regocijarse con obras de teatro infantil y diversos conciertos de música indie, pop y rock, hasta jazz, danzón y música mexicana, que contribuirán a crear un cálido ambiente musical en la gélida aldea invernal creada en el Zócalo.
En estas fechas el público no debe de perderse la tradicional pastorela que presenta el Grupo La Cuarta Pared, con la puesta en escena Cébalo, diablo Danzón, que tentará a los pastores en su camino a la adoración del Niño Jesús con diferentes bailes de salón como el tango, el cha-cha-chá y el danzón, entre otros. Esta alegre pastorela podrá ser disfrutada el jueves 17 de diciembre a las 18:00 horas.
Asimismo, frente a la Catedral Metropolitana, para mantener viva una de las tradiciones más antiguas de nuestra herencia novohispana, se presentará la pastorela El Contrario Luzbel, que narra de forma tradicional el recorrido de los pastores hacia nacimiento del Niño Jesús, con un montaje que integra diálogos en verso. Será presentada el sábado 19 de diciembre a las 18:00 horas.
Para conmemorar estas fechas de convivencia familiar, también se dan cita en el Zócalo el Coro de la Ciudad de México, el Coro Musbi, el Ensamble de Cámara de la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud y el Coro Delicieux, quienes compartirán con las familias los tradicionales villancicos y la música que caracteriza a esta época del año. Son cuatro conciertos, los cuales se ofrecerán este miércoles 16, el sábado 20, el lunes 21 y el martes 22 de diciembre, a las 16:45, 18:00, 17:00 y 16:45 horas, respectivamente.
Para los pequeños del hogar, la agrupación teatral Cornisa 20 traerá una divertida obra teatral que se presentará el viernes 18 de diciembre a las 17:00 horas; al día siguiente, el clown captará la atención de los pequeños a las 16:45 horas, con un virtuoso espectáculo del payaso profesional Aziz Gual. Y para hacer bailar a los pequeños, se presentará la agrupación mexicana BaNdula, que ofrecerá un concierto con música y danza para niños, en la cual se reúnen influencias musicales de diversos países como Colombia, Jamaica, Brasil, Cuba y Argentina, entre otros, que se presentará el martes 22 de diciembre a las 18:00 horas.
La Jazz Band/Citlali Toledo a€“de la compositora y cantante mexicana-- subirá al escenario para ofrecer al público asistente un enriquecido concierto de jazz, en el que mostrará diversas influencias musicales de géneros como el soul, el pop y el hip hop en el espíritu del jazz; la cita es el próximo miércoles 16 de diciembre a las 18:00 horas. Asimismo, la cantautora cubano-mexicana Jazmín Solar traerá el viernes 18 de diciembre a las 20:30 horas el indie pop hasta el Zócalo capitalino.
Además, en este escenario también se hará presente el danzón, a través de la Acerina y su Danzonera, el sábado 19 de diciembre a las 20:30 horas.
En la programación destaca la presencia de las apuestas musicales que forman parte del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE DF), entre las que destacan el Ensamble Típico de Salterio del INJUVE, el Coro del Instituto de la Juventud y la Big Band Jazz, proyectos dedicados a crear espacios para jóvenes músicos con formación musical o sin ella, a quienes se integra a alguna actividad musical de su agrado.
El Ensamble Típico de Salterio, que tiene más de cuatro años gestándose en el área de música del INJUVE, traerá al oído de los visitantes la sonoridad de este instrumento típico poco conocido, mientras que el Coro del Instituto de la Juventud y la Big Band Jazz del Injuve, que se han presentado en sitios como el Museo de la Ciudad de México y en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, también compartirán su propuesta con el público.
Las actividades artísticas y culturales que ofrece la Secretaría de Cultura se suman al amplio programa de invierno organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, que incluye la instalación de tres pistas de hielo, dos toboganes y caminos congelados para actividades recreativas, con el propósito de fomentar la convivencia familiar y social.
Desde la Plancha del Zócalo se ofrecen 12 horas continuas de diversión gratuita durante más de 35 días de operación de las amenidades heladas. El Gobierno de la Ciudad estima que esta temporada decembrina podrá atender a unas 800 mil personas.
La del Zócalo es la única pista de hielo gratuita e incluyente en el mundo, la cual cuenta con accesibilidad universal certificada para personas con discapacidad, con servicio y atención personalizada.
