_
Este jueves, el Senado aprobó en lo general y lo particular la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; el documento regresa a la Cámara de Diputados con las modificaciones realizadas.
A través de su cuenta de Twitter, el Senado de la República publicó: "Se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que establece modificaciones a la estructura del Poder Ejecutivo Federal".
Con 63 votos a favor y 43 en contra se aprueban los artículos reservados que no fueron modificados y se mantienen en los términos del dictamen que reforma la ley.
Con 93 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones se aprobaron los artículos sufrieron modificaciones: 8, 33, 37, 40 y 27 (excepto la fracción octava); del dictamen que reforma la ley.
Horas antes, el pleno del Senado aprobó en lo general con 72 votos a favor y 46 en contra, las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual crea la figura de los "superdelegados".
Los delegados estatales, tendrán a su cargo la coordinación e implementación de planes, programas y acciones para el desarrollo integral, funciones de atención ciudadana, la supervisión de los servicios y los programas a cargo de las secretarías, las dependencias y entidades.
De igual manera, la reforma crea la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana que tendrá a su cargo formular y ejecutar las políticas, programas y acciones encaminadas a garantizar la seguridad pública del país y de sus habitantes, así como proponer la política criminal.
Desaparece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y en su lugar se crea la Secretaría de Bienestar, y se cambia el nombre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Asimismo, las oficialías mayores de todas las dependencias públicas, incluidos los órganos constitucionalmente autónomos, dejan de existir.
