INICIA SEDESA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL EN LA CDMX - NTCD Noticias
Sábado 22 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

INICIA SEDESA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL EN LA CDMX

INICIA SEDESA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL EN LA CDMX

INICIA SEDESA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL EN LA CDMX

_ Se aplicarán dos millones 820 mil 676 dosis a grupos de la población en riesgo como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y enfermos crónicos.
Se instalarán módulos de vacunación en estaciones del STC Metro, metrobús y en los 220 Centros de Salud de la red del gobierno capitalino.


El secretario de Salud del gobierno del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza estacional en la Ciudad de México, a través de la cual se aplicarán dos millones 820 mil 676 dosis de este biológico, principalmente a personas que su por condición tiene un mayor riesgo de contraer el virus.

En un evento realizado en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y en representación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el secretario de salud local aseguró que la vacuna contra la influenza estacional se aplicará principalmente a la población infantil de seis a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años de edad y población vulnerable en general.

Agregó que la vacuna será aplicada a personas con padecimientos como asma y enfermedades pulmonares crónicas; cardiopatías, VIH-SIDA, anemias malciformes, problemas renales crónicos, diabetes mellitus y artritis; así como embarazadas en cualquier trimestre de gestación y personal que labore en instituciones de salud.

El secretario de salud capitalino hizo un llamado a tomar medidas preventivas previo a la temporada de invernal para evitar enfermedades respiratorias como abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura; consumir alimentos ricos en vitamina A y C como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba; así como consumir abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia y evitar fumar en lugares cerrados, cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

a€œLas personas que presenten fiebre superior a 38 grados centígrados y síntomas de resfriado deben acudir a recibir atención médica y evitar auto medicarse, la mayoría de las enfermedades respiratorias de esta temporada son de origen viral por lo que los antibióticos no funcionan y crean una resistencia antimicrobiala€, Enfatizó.

Ahued Ortega, informó que a partir de hoy la vacuna se estará aplicando en los 220 Centros de salud de la capital y se instalarán 20 puestos de vacunación en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro: Ermita, Taxqueña, Zaragoza, Tacuba, Mixcoac, Candelaria, San Lázaro (2), Pantitlan, Tacubaya (2), El Rosario (2), Instituto del Petróleo, La Raza, Balderas, Pino Suárez, Centro Médico, Indios Verdes y Martín Carrera.

Y 20 más del sistema de transporte Metrobus: Etiopia, Centro Scop, Poliforum, Del Valle, Félix Cuevas, Xola, Dr. Gálvez, Insurgentes, Nuevo León, Hidalgo, Balderas, Buenavista, Juárez, Chilpancingo, Indios Verdes, Tenayuca, Río de los Remedios, Tepalcates, Tacubaya y San Lázaro. Todas en un horario de 09:00 a 14 horas.

Asimismo adelantó que durante la temporada invernal se acudirá a las zonas altas y de mayor vulnerabilidad de las 16 demarcaciones de la capital para acercar la vacuna a la población en riesgo.

Estuvieron presentes el director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Ignacio Villaseñor Ruíz; Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF; Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director General del DIF-DF; Tanya Müller García, secretaria de Medio Ambiente; Fidel Pérez de León, director General de INDEPEDI; María Fernanda Olvera Cabrera, directora del Instituto de la Juventud y Teresa Incháustegui Romero, titular de Inmujeres-DF.


Reacciones