_ La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un operativo especial en Tulum, Quintana Roo, tras recibir denuncias de visitantes y habitantes sobre incrementos significativos en precios de productos básicos y servicios turísticos. El personal de la institución realizó monitoreo y verificación en 29 establecimientos, incluyendo cinco tiendas de autoservicio, cinco tiendas de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías. Paralelamente a las acciones de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno de Quintana Roo, la Profeco utilizó el programa Quién es Quién en los Precios (QQP) para documentar las irregularidades.
Dentro del Parque Jaguar se inspeccionaron 22 establecimientos entre hoteles, clubes de playa y restaurantes. Los hallazgos revelaron diferencias considerables de precios entre los hoteles del centro de Tulum y los ubicados en Parque Jaguar. En este último, el precio promedio de una habitación sencilla fue de $3,577.50 pesos, con un mínimo de $1,200.00 y un máximo de $10,569.00 registrado en el Hotel Mi Amor. Para habitaciones dobles, el promedio fue de $4,771.94 pesos, con mínimo de $2,200.00 y máximo de $13,860.00 en el Hotel Diamante K. Estos precios contrastan significativamente con los del centro de Tulum, donde las habitaciones sencillas oscilan entre $600.00 y $1,200.00 pesos y las dobles entre $700.00 y $1,400.00 pesos.
La Profeco colocó sellos de suspensión en cuatro hoteles del Parque Jaguar por diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor: Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum. Las infracciones detectadas incluyen no exhibir tarifas visibles al público; carecer términos y condiciones claros para la prestación servicios; inducir al pago obligatorio propina; no proporcionar notas comprobantes servicio hospedaje; mostrar menús sin precios exhibidos moneda extranjera presentar platillos idioma distinto español adicionalmente verificó situación Kore Villa Miramar encontrándose sin actividad comercial momento visita informando desde junio aproximadamente determinaron cerrar poca ocupación.
El operativo también incluyó monitoreo alimentos bebidas detectando precios excesivos productos básicos guacamole puede costar hasta pesos orden hamburguesa sencilla supera promedio tacos alcanzan quesadillas mínimo promedio máximo Además realizó verificaciones vigilancia establecimientos comerciales como Súper San Francisco Asís Wal-Mart Chedraui Farmacias donde aplicaron suspensiones principalmente exhibición precios información garantías devoluciones Restaurantes como Burrito Amor Batey Mojito Encanto Wang Restaurante Estrada Sabor Mar Negro Huitlacoxe recibieron recomendaciones adecuaciones cumplimiento LFPC Tiendas conveniencia OXXO GO MART Eleven mostraron precios mayores promedio nacional siendo GO MART cadena más cara Profeco mantiene atención defensa derechos consumidores través Oficinas Defensa Consumidor Teléfono Ciudad México área metropolitana interior República redes sociales X AtencionProfeco Profeco Facebook ProfecoOficial
