INAUGURAN CINVESTAV Y STC LA EDICIÓN NÚMERO 20 DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

INAUGURAN CINVESTAV Y STC LA EDICIÓN NÚMERO 20 DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

INAUGURAN CINVESTAV Y STC LA EDICIÓN NÚMERO 20 DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

INAUGURAN CINVESTAV Y STC LA EDICIÓN NÚMERO 20 DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

_ a€¢ Convenios en curso con las instituciones de educación públicas, para recibir su aporte académico, plantea el titular del STC, Ing, Joel Ortega Cuevas

a€¢ Muy importante que la sociedad conozca y adopte trabajo de los centros de investigación para proteger el medio ambiente y la salud: Dr. René Asomoza Palacios, Director del Cinvestav

a€¢ Durante octubre habrá 50 talleres, 40 conferencias y 29 exposiciones en 28 estaciones de la Red del Metro, a cargo de diversas instituciones

El Director General del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, doctor René Asomoza Palacios y el Director General del Sistema de Transporte Colectivo, ingeniero Joel Ortega Cuevas, inauguraron hoy la vigésima edición de Octubre, Mes de la Ciencia y la Tecnología, cuyo tema central es La Movilidad en el Transporte Colectivo.

Entre 2013 y 2014, el STC ha suscrito 16 convenios con la UNAM y el IPN, además de otros en el ámbito cultural con la UAM, con el objetivo de recibir el aporte de sus estudiantes, académicos y centros de investigación.

El ingeniero Ortega Cuevas afirmó que las instalaciones del Metro se mantendrán como un espacio público abierto todo el tiempo a las innovaciones en materia de ciencia y tecnología, así como a las expresiones culturales.

A su vez, el doctor Asomoza Palacios dijo que para el CINVESTAV es muy importante que la sociedad conozca el desarrollo científico y tecnológico que realizan los investigadores y como contribuyen en la aportación de soluciones para el mejoramiento del medio ambiente y la salud de los habitantes de una ciudad tan grande y contaminada como es la Ciudad de México.

El titular del CINVESTAV consideró relevante que cada año el Sistema de Transporte Colectivo otorgue un espacio para exponer aspectos tecnológicos. Esta vez indicó, la investigación bajo el tema Hidrógeno: Combustible del Futuro, que da a conocer la tercera generación del vehículo automotor Nayaa (limpio, en lengua zapoteca), cuyos motores funcionan a base de hidrógeno, y por tanto no producen contaminación, pues sólo expulsa agua como residuo.

Subrayó que existen muchos vehículos eléctricos, cuyas baterías se cargan con la red doméstica, pero en el caso de Nayaa se utilizan celdas que utilizan al hidrógeno como combustible, lo cual a€œpensamos que es una solución al transporte en ciudades tan grandes como ésta, donde la emisión del bióxido de carbono no sólo daña al medio ambiente, sino a la saluda€.

El Director General del STC adelantó que el STC seguramente trabajará con el CINVESTAV en diversos proyectos que sean susceptibles de incorporar, por ejemplo el de celdas que utilicen el hidrógeno como combustible. Explicó que en la renovación de la estación Revolución Línea 2, se empleará un banco de baterías de celdas de hidrógeno para alimentar de energía la iluminación. Esa será la primera innovación en la que se empleará este tipo de energía.

Indicó que el Sistema de Transporte Colectivo ha suscrito convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Instituto Politécnico Nacional, con el propósito de que el conocimiento en ciencia y tecnología que estas instituciones desarrollan se apliquen en diversos proyectos de este organismo; anunció que se firmarán otros convenios en breve.

Respecto de esta vigésima edición de Octubre Mes de la Ciencia y la Tecnología, subrayó la importancia de mantener la tradición del Túnel de la Ciencia y las actividades que realiza, las cuales consisten principalmente en acercar las innovaciones que se están hacen en matería científica y tecnológica. En esta ocasión agradeció la colaboración al Director General del Cinvestav, cuyo centro de investigación presentó la exposición en la estación La Raza.

En este mes se llevarán a cabo 50 talleres, 40 conferencias y 29 exposiciones en 28 estaciones de la Red del Metro con el objetivo de que la difusión de la Ciencia y la Tecnología lleguen a la mayor cantidad posible de usuarios.


Reacciones