_ Como parte de los festejos por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el Archivo Histórico de la Ciudad de México será sede del ciclo de conferencias "Huey Tlahtocan Mexihco Tenochtitlan: Círculo de Palabras sobre la Gran Tenochtitlan". La jornada se llevará a cabo el próximo 2 de mayo, a partir de las 10:00 horas, con la participación de académicos, activistas, artistas e integrantes de comunidades originarias.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura capitalina y el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales, incluirá ponencias sobre cosmovisión mexica, historia, arqueoastronomía, danza tradicional y calendarios prehispánicos. Participarán especialistas como la maestra Isabel Quevedo Plascencia, el arqueoastrónomo David Wood Cano y la etnohistoriadora Isabelle Cauzard, entre otros.
La programación contempla temas como "Cuenta del Tiempo de Anáhuac", "El Paradigma de la Fundación de Tenochtitlan", y "Las Fiestas Ceremoniales del Pueblo Mexica Anahuaca". También se abordarán desafíos actuales de la identidad cultural desde perspectivas comunitarias, así como la relación entre danza, ritual y resistencia.
La entrada al evento será gratuita y está dirigida a todo público. Esta jornada busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y su herencia histórica, fomentando la reflexión colectiva sobre el origen y evolución de la identidad nacional. Se recomienda consultar la Cartelera de la Ciudad de México y redes sociales de la Secretaría de Cultura para más detalles.
