_ El Tren México-Querétaro, cuya construcción fue oficialmente iniciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá reducir a solo dos horas el trayecto entre la capital del país y Querétaro, gracias a su velocidad máxima de 200 km por hora en una ruta de 226 kilómetros de doble vía.
De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el tren tendrá una demanda estimada de seis millones de pasajeros al año. El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, subrayó que además del ahorro en tiempo, el proyecto aportará certidumbre a los usuarios sobre su hora de llegada, eliminando el impacto de la congestión vehicular.
Este nuevo sistema de transporte contará con una amplia conectividad: en Ciudad de México se enlazará con el Tren Suburbano, el Metro, el Metrobús y Ecobici; mientras que en Querétaro, las estaciones estarán integradas al QroBus y al transporte público local. Las estaciones contempladas incluyen Huehuetoca, Praderas del Potrero, Tula, San Juan del Río, Los Héroes/Aeropuerto (por definirse) y Querétaro.
El diseño de las estaciones incorporará materiales regionales como mampostería y ladrillo, lo cual fortalecerá la economía local. El Tren México-Querétaro es parte del primer paquete ferroviario impulsado por la administración actual, junto con las rutas México-Pachuca, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, sumando un total de 786 kilómetros de vías para transporte de pasajeros.
