_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) presentó su Primer Informe de Labores 2024-2025 en el marco del Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El titular de la dependencia, Julio Berdegué Sacristán, destacó los logros alcanzados en materia de autosuficiencia y soberanía alimentaria, bienestar rural e igualdad de género, en línea con los objetivos del Plan México.
Entre las metas estratégicas sobresale el incremento en la producción nacional de maíz blanco, frijol, arroz y leche. Para ello, programas como Producción para el Bienestar han beneficiado a más de 1.8 millones de productores con apoyos directos; el programa de Fertilizantes distribuyó 740 mil toneladas a 1.5 millones de campesinos; BIENPESCA otorgó recursos a 191 mil pescadores, y Precios de Garantía aseguró ingresos justos para productores de granos básicos y leche.
El informe también resaltó la creación del programa Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), que en su primer año distribuyó 80 toneladas de frijol certificado a productores de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, lo que permitió sembrar más de 2,600 hectáreas y obtener más de 2,100 toneladas de grano.
En materia de inclusión, Agricultura canalizó recursos a 675 mil mujeres productoras y destacó que más del 34% de los beneficiarios de Producción para el Bienestar son comunidades indígenas y afromexicanas. También se impulsaron proyectos con pertinencia cultural y enfoque territorial.
El informe subrayó el compromiso con la transición agroecológica mediante Escuelas de Campo que promueven prácticas sostenibles y el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, en coordinación con la Conagua, para modernizar sistemas de riego, aprovechar el agua de lluvia y cultivar especies resistentes a la sequía. Estas acciones buscan garantizar un campo resiliente frente al cambio climático y un manejo sustentable del agua.
