_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el Gobierno de México refrenda su compromiso con la educación desde el inicio del ciclo escolar 2025-2026, garantizando programas sociales y políticas públicas que fortalezcan la formación de millones de estudiantes. Enfatizó que la prioridad de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es que ningún joven se quede sin estudiar.
Durante la conferencia magistral “Desafíos de la educación pública para una cultura de paz”, organizada en el Cenart por el Instituto Mexicano de la Juventud, Delgado destacó que la transformación educativa incluye la entrega de más de 170 millones de Libros de Texto Gratuitos y el respaldo a 13 millones de estudiantes a través de becas Benito Juárez y Rita Cetina. Además, este año se entregarán 85 obras de infraestructura de Educación Media Superior que abrirán 40 mil nuevos espacios en zonas con alta demanda.
El titular de la SEP subrayó que la creación del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana representa un cambio de paradigma, pues unifica subsistemas con un Marco Curricular Común que fomenta inclusión, cultura de paz y respeto a la diversidad. En este nuevo esquema se impulsan carreras técnicas en inteligencia artificial, robótica y comercio internacional, como parte de la modernización de planes y programas de estudio.
En el evento también se reconoció a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, plantel Tlalnepantla, quienes obtuvieron una medalla de oro y dos de plata en el certamen internacional Robot Challenge World 2025, realizado en Beijing. Delgado destacó que estos logros demuestran el talento de la juventud mexicana y la importancia de seguir fortaleciendo la educación pública.
La coordinadora del área de robótica del TecNM, Marisol Coba Martínez, señaló que los jóvenes mexicanos superaron a equipos de países como China, Tailandia y Rumania, confirmando que el talento nacional está a la altura de los mejores del mundo. Resaltó que este tipo de triunfos deben difundirse para visibilizar el esfuerzo, la disciplina y la creatividad de las nuevas generaciones.
