_ Con una visión renovada basada en el humanismo mexicano, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) celebró la XXIII sesión ordinaria de su Consejo Consultivo. Durante el acto, su directora ejecutiva, Alejandra del Moral Vela, destacó que este organismo es hoy un espacio plural y reflexivo que responde con acciones estratégicas a los desafíos globales actuales.
Desde las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Del Moral Vela reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del canciller Juan Ramón de la Fuente. Resaltó que la AMEXCID ha actualizado su política de cooperación para fortalecer la colaboración con América del Sur, Asia-Pacífico y América del Norte, consolidando vínculos en temas como movilidad humana, seguridad alimentaria, medio ambiente y cambio climático.
Entre los avances más significativos figura la Estrategia de Vinculación Laboral para Personas Refugiadas, que facilitó la integración laboral formal de 154 personas, reflejo del compromiso de México ante la crisis migratoria. Además, con apoyo de organismos como CEPAL, Colombia, Chile y Alemania, se desarrolló un proyecto regional de estadísticas con enfoque de género, alineado con la Política Exterior Feminista.
Gracias a esquemas bilaterales, triangulares y multilaterales, se implementaron programas de alto impacto en salud, educación, ciencia y gestión de riesgos, destacando la cooperación con China, Estados Unidos e Indonesia. Asimismo, el programa Escuelas México ha beneficiado a más de 57 mil estudiantes y tres mil docentes en 18 países de América Latina y el Caribe.
La instalación de los Consejos Técnico, Social, Empresarial y de Niñas y Niños representa una nueva etapa para la cooperación mexicana, donde se escucha a todos los sectores de la sociedad. La AMEXCID, subrayó Del Moral Vela, es una herramienta útil para la diplomacia y para las personas, porque su labor no se mide solo en cifras, sino en vidas transformadas.
