Ana Mora obtiene tercer lugar en #Pregones2023 con grabación sonora de pan en Puebla - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Ana Mora obtiene tercer lugar en #Pregones2023 con grabación sonora de pan en Puebla

Ana Mora obtiene tercer lugar en #Pregones2023 con grabación sonora de pan en Puebla

Ana Mora obtiene tercer lugar en #Pregones2023 con grabación sonora de pan en Puebla

_ El audio *El pan (Pan Paco)*, de la artista sonora Ana Mora, fue reconocido con el tercer lugar en la convocatoria #Pregones2023 de la Fonoteca Nacional. Grabado con un teléfono celular en la ciudad de Puebla, este registro sonoro captura el pregón de una camioneta que vende pan, acompañado por una campana, y ha sido destacado por su carga emocional, social y cultural.

Ana Mora, música y exploradora del paisaje sonoro, explicó que no planeó la grabación, pero reconoció en ella un patrón rítmico y una composición involuntaria con gran significado personal. “Me atrajo la carga emocional que tiene ese sonido. No es solo un llamado a comprar pan, es una señal de comunidad, de salir a la calle, de ver a tus vecinos”, afirmó.

La pieza ya forma parte del Mapa Sonoro de México, disponible en mapasonoro.cultura.gob.mx, una plataforma colaborativa impulsada por la Fonoteca Nacional que permite geolocalizar expresiones auditivas del país, como voces, lenguas, sonidos de la naturaleza, prácticas rituales y oficios. Esta iniciativa busca preservar el patrimonio inmaterial a través de la escucha.

El trabajo de Ana Mora es un ejemplo de cómo los sonidos cotidianos pueden revelar identidades comunitarias y afectivas. “Uno reconoce su ciudad por cómo suena. El pregón, la voz, incluso el ritmo con que avanza una camioneta forman parte de una identidad sonora que se está perdiendo”, advirtió. También expresó su inquietud por evitar el extractivismo cultural y fomentar una escucha consciente.

La convocatoria #Pregones2023 promueve la preservación de costumbres orales y ambientes sonoros vivos. El proyecto de Ana Mora invita a pensar la ciudad desde el oído y valorar la riqueza de lo cotidiano como parte del patrimonio cultural.

Reacciones