_ El documental “Armonía Comunitaria” retrata la vida de niñas, niños y jóvenes de Matlaluca, en la sierra norte de Puebla, quienes encuentran en la música una vía para fortalecer su identidad y su aprendizaje escolar. Bajo la guía de tutores y maestras de CONAFE, la comunidad crea y ensaya sus propios instrumentos antes de recibir cuerdas tradicionales elaboradas por lauderos de Paracho, Michoacán.
Dirigido por Ollín Buendía, el filme muestra la implementación del modelo pedagógico de Educación Comunitaria para el Bienestar, apoyado por la “Relación Tutora”, donde saberes y experiencias se transmiten de generación en generación. Las historias de niños como Juanito, que acompaña su práctica musical con las mazorcas de la cosecha familiar, y Anabel, de 11 años, que compuso e interpretó una canción en honor a su abuelo, reflejan la alegría y el arraigo cultural que surge de la experiencia.
La cinta abarca ensayos y presentaciones realizadas de abril a septiembre de 2024, culminando en un concierto en la Biblioteca Palafoxiana de la capital poblana. El impacto de esta iniciativa trasciende la mera enseñanza de un instrumento, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la conservación de la herencia cultural a través de la música y la solidaridad comunitaria.
“Armonía Comunitaria” se exhibirá en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional, del 8 al 13 de febrero de 2025 (excepto lunes 10), a las 19:00 horas. La entrada es gratuita, en un esfuerzo por difundir la relevancia de la educación comunitaria y el empoderamiento cultural a través de proyectos musicales integrales, impulsados por CONAFE, la Cineteca Nacional, Canal 22 y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
