_ Desde Salvador Escalante, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, encabezaron el arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar, reforzado como un derecho constitucional para las y los productores de pequeña escala. Este programa se entregará de manera directa y gratuita, con el objetivo de elevar la producción de cultivos básicos como maíz, frijol, arroz y trigo.
En su intervención, Berdegué Sacristán destacó que, tras décadas de abandono al campo mexicano por parte de gobiernos anteriores, la Cuarta Transformación se ha propuesto dar prioridad a quienes cultivan la tierra. Ejemplo de ello es que, para 2025, más de 74 mil productoras y productores michoacanos recibirán 44 mil toneladas de fertilizantes, lo que permitirá cubrir 135 mil hectáreas de cultivos básicos.
El subsecretario federal Leonel Cota Montaño subrayó que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han realizado 198 mil asambleas informativas en todo el país para difundir la política social enfocada en el campo y la pesca. Anunció además la próxima presentación de un programa llamado Cosechando Soberanía, destinado a fortalecer la producción de alimentos esenciales y a poner en marcha una planta de secado de leche en Michoacán, lo que mejorará la oferta de leche nacional para la población que más lo necesita.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó la vocación agropecuaria de la entidad y su posicionamiento como líder en exportaciones agroalimentarias. Durante el evento, se hizo entrega simbólica de insumos a productoras como María Guadalupe Saucedo Navarro, quien agradeció la gratuidad y accesibilidad del programa, enfatizando la importancia de contar con apoyo gubernamental para mejorar rendimientos y asegurar una mayor soberanía alimentaria.
