_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que 23 entidades federativas han avanzado en la armonización de sus leyes locales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), vigente desde mayo de 2022. Esta acción busca garantizar el derecho constitucional a la movilidad segura, accesible, eficiente y sostenible, conforme al artículo 4º de la Constitución.
El informe, basado en reportes estatales, revela que entidades como Jalisco, Puebla, Estado de México y Baja California ya han realizado reformas normativas para adecuarse al marco federal. En tanto, otras seis entidades, como San Luis Potosí y Ciudad de México, tienen iniciativas legislativas en curso. Por otro lado, Hidalgo y Zacatecas son las únicas que aún no han presentado propuestas de reforma.
Sedatu destacó que esta armonización permitirá a los gobiernos locales fortalecer sus capacidades para desarrollar sistemas de movilidad integral, infraestructura vial adecuada, integración territorial y regulación del tránsito, así como generar bases de datos urbanas. También exhortó a continuar con este proceso legislativo para mejorar la seguridad vial y la calidad del transporte público en cada entidad.
Como parte de este esfuerzo, en 2022 se publicaron los Lineamientos para la armonización de las legislaciones locales en materia de Movilidad y Seguridad Vial, una guía técnica que permite a los congresos locales adaptar sus marcos normativos de acuerdo con sus contextos y capacidades institucionales.
El objetivo central de la LGMSV es reducir significativamente las muertes y lesiones graves causadas por siniestros de tránsito y promover un transporte público más seguro y sostenible, en beneficio de toda la población.
