_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) delegó facultades a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) con el propósito de fortalecer el desarrollo, promoción y supervisión del sistema ferroviario de transporte masivo de pasajeros y multimodal en México. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor a partir del 28 de enero de 2025.
Esta decisión responde a la estrategia de la actual administración para potenciar la infraestructura ferroviaria nacional y fomentar un sistema de transporte eficiente, seguro y sostenible. Como parte del proceso, la ARTF, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, llevará a cabo la transferencia de recursos financieros asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 en un plazo máximo de 20 días hábiles.
Las facultades de la ARTF incluyen la planeación estratégica del sistema ferroviario, la gestión de concesiones para la construcción y operación de vías férreas, la contratación de obras públicas ferroviarias y la coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para la modernización y expansión de la red ferroviaria. Además, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal transferirá sus recursos humanos y materiales a la ARTF para reforzar su capacidad operativa.
Para el cumplimiento de estas funciones, la ARTF se apoyará en diversas áreas de la SICT, como las direcciones generales de Economía, Verificación, Supervisión y Registro, Planeación y Proyectos de Transporte Público, entre otras. Con esta medida, el Gobierno de México busca consolidar una red ferroviaria moderna e integrada que beneficie a la movilidad y la economía del país.
