México impulsa industria automotriz con primer autobús eléctrico 100% nacional - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

México impulsa industria automotriz con primer autobús eléctrico 100% nacional

México impulsa industria automotriz con primer autobús eléctrico 100% nacional

México impulsa industria automotriz con primer autobús eléctrico 100% nacional

_ El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el distintivo Hecho en México al autobús eléctrico Taruk, desarrollado íntegramente en el país por la empresa Megaflux, en colaboración con DINA y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Este reconocimiento forma parte del Plan México, estrategia del Gobierno Federal para promover la innovación, la inversión y el orgullo por lo nacional.

Durante la ceremonia, Ebrard subrayó que México ha logrado posicionarse como el sexto exportador mundial de vehículos, pero destacó la necesidad de dar un paso más allá y comenzar a producir modelos propios. “Si somos el sexto exportador del mundo, ¿por qué no producimos nuestros propios vehículos?”, cuestionó.

Taruk, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui, representa el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado 100% en México, lo que marca un hito para la industria automotriz nacional. El vehículo es símbolo del potencial tecnológico e industrial del país y forma parte de los esfuerzos por avanzar hacia una movilidad más sustentable.

Ebrard también anunció su próximo viaje a Washington D.C., donde continuará las negociaciones económicas y comerciales con funcionarios de Estados Unidos. Entre los temas principales estará el futuro del modelo exportador automotriz mexicano, especialmente ante el contexto de transición hacia energías limpias y tecnologías emergentes.

Al acto acudieron Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; Roberto Gottfried, CEO de Megaflux; Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México; y Claudia Agatón, alcaldesa de Ensenada. Todos coincidieron en que el distintivo Hecho en México refuerza la competitividad del país y su capacidad para liderar el desarrollo de tecnología de vanguardia.

Reacciones