_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la construcción de la autopista Tepic-Compostela, clave para la conectividad entre Nayarit y Jalisco, registra un avance del 87 por ciento. Esta vía de altas especificaciones reducirá los tiempos de traslado de 3.5 horas a solo una hora con 25 minutos entre Tepic y Puerto Vallarta, beneficiando a más de 800 mil personas en la región.
El proyecto, encabezado por el secretario Jesús Esteva Medina, forma parte del corredor turístico de la Riviera Nayarit. Conectará playas como Compostela y Bahía de Banderas con el centro de Nayarit, así como los aeropuertos de Tepic y Puerto Vallarta, con un tiempo estimado de 1 hora con 15 minutos entre ambos puntos. Esta conexión estratégica impulsará la llegada de más vuelos y visitantes a las zonas turísticas del Pacífico mexicano.
La autopista contempla una extensión de 26 kilómetros, con 2.4 kilómetros adicionales del ramal hacia el Aeropuerto de Tepic. Incluye la construcción de 10 puentes, dos pasos ferroviarios, 19 cruces y un entronque. Además, se ha instalado una plaza de cobro para el control vial. En su ejecución, la obra ha generado cerca de 2 mil 900 empleos, promoviendo el desarrollo económico local.
La autopista contará con dos carriles por sentido, acotamientos laterales y un ancho total de 12 metros. Esta infraestructura ofrecerá mayor seguridad a los usuarios que atraviesan la sierra de Vallejo, mejorará la competitividad del transporte terrestre y facilitará el comercio y turismo entre ambas entidades.
Con esta obra, la SICT reafirma su compromiso con la modernización de la red carretera nacional, fortaleciendo el desarrollo regional y la integración logística en zonas clave del país. Se prevé que esta autopista se convierta en un eje fundamental para el turismo y la economía del occidente mexicano.
