_ El autotransporte de carga en México es un pilar fundamental de la logística nacional, aportando el 3.8% al Producto Interno Bruto (PIB) y movilizando más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías, lo que equivale al 57% del total de carga en el país, destacó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Nacional Directivo 2025-2026 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el titular de la SICT enfatizó la importancia del sector y reiteró su compromiso con el mantenimiento y modernización de la Red Federal de Carreteras. En este contexto, se implementará un plan ambicioso que incluye 243 kilómetros de modernización en 2025 y más de 2,978 kilómetros al cierre de 2030.
Entre las estrategias clave está el programa de mantenimiento y conservación ‘Bachetón’, así como la modernización de 10 carreteras troncales y la rehabilitación de cinco autopistas que suman 300 kilómetros. Además, se agilizarán procesos de emplacamiento, registro del transporte de carga y emisión de licencias mediante soluciones tecnológicas.
Esteva Medina también recibió un documento de la CANACAR que detalla las carreteras que requieren atención prioritaria y casetas con mayores tiempos de espera. Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer la competitividad del autotransporte de carga y garantizar una infraestructura vial más segura y eficiente para el país.
