_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó un avance del 80 por ciento en la construcción del Puente Rizo de Oro, obra emblemática que beneficiará directamente a más de 300 mil personas de 10 municipios chiapanecos. Ubicado entre La Concordia y Chicomuselo, este cruce tipo arco metálico busca reducir drásticamente el tiempo de traslado entre comunidades que actualmente dependen de embarcaciones tipo chalán para cruzar la presa hidroeléctrica "Dr. Belisario Domínguez".
El nuevo puente, de 405 metros de longitud y con 1.7 kilómetros de caminos de acceso, permitirá reducir un trayecto de 60 minutos por agua a solo cinco minutos por carretera, fortaleciendo la conectividad regional. Además de su relevancia en términos de movilidad, la obra ha generado más de 5 mil empleos directos e indirectos y actualmente cuenta con la participación activa de 268 trabajadores y 81 equipos de maquinaria especializada.
Con una inversión total de 1,482.2 millones de pesos, el Puente Rizo de Oro impulsará el desarrollo económico de comunidades rurales cuya actividad principal es la agricultura, la ganadería y el comercio. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Villa Corzo, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, Socoltenango, El Parral, Nicolás Ruiz, Capitán Luis Ángel Vidal y Tzimol, además de La Concordia y Chicomuselo.
Esta infraestructura, junto con el puente de La Concordia inaugurado en 2024, representa una promesa cumplida bajo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, enfocada en saldar deudas históricas con poblaciones marginadas del sur del país. El puente es también una apuesta estratégica por la inclusión territorial y la justicia social en Chiapas.
