_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya se tienen los terrenos asegurados para la construcción de las 186 mil viviendas contempladas este año dentro del programa Vivienda para el Bienestar. De acuerdo con la mandataria, los predios provienen de donaciones municipales, estatales, terrenos federales y privados, y la mayoría ya se encuentra en proceso de limpieza o en etapa de construcción.
Durante su intervención en la "Conferencia del Pueblo", Sheinbaum señaló que estas viviendas están dirigidas a trabajadoras y trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Además, estarán ubicadas cerca de centros de trabajo, escuelas y transporte público, con acceso completo a servicios básicos, lo que marca una diferencia con los desarrollos de gobiernos anteriores.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que el programa ya alcanza un avance del 75 por ciento, con 138 mil 473 viviendas en desarrollo en 30 estados del país. De ellas, 24 mil 902 son construidas por la Conavi y 29 mil 805 por el Infonavit. En tanto, otras 83 mil 766 viviendas se encuentran en etapa de estudios preliminares.
La meta sexenal de Vivienda para el Bienestar también se ha incrementado, pasando de 1 millón 100 mil a 1 millón 200 mil viviendas, distribuidas entre la Conavi (500 mil), Infonavit (600 mil) y FOVISSSTE (100 mil). Además, se suman 100 mil créditos para vivienda nueva y 250 mil apoyos para mejoramiento por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal.
El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, confirmó un avance del 62 por ciento en la construcción de las viviendas asignadas a la dependencia. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, estimó que se tendrán 301 mil 466 viviendas contratadas al cierre de 2025 y más de 7 mil entregadas a inicios de 2026. Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso con la vivienda digna y el desarrollo urbano justo.
