_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México amplía su presencia en Aguascalientes mediante la firma de convenios con los municipios de Cosío y San José de Gracia para desarrollar nuevos Semilleros Creativos. Esta estrategia, bajo el modelo B de coinversión, busca fortalecer el acceso de niñas, niños y jóvenes a derechos culturales desde una perspectiva comunitaria, artística y gratuita.
Estos nuevos espacios se integrarán a la Red Nacional de Semilleros Creativos y comenzarán actividades en agosto de 2025, con especial énfasis en disciplinas escénicas. A través del modelo B, los gobiernos municipales asumirán los gastos operativos, mientras que la Dirección General de Vinculación Cultural brindará acompañamiento metodológico y pedagógico. Esta colaboración es parte del programa federal Cultura Comunitaria.
Durante las ceremonias de firma, Diego Raúl Martínez García, director general de Vinculación Cultural, resaltó el valor transformador del arte y la cultura en la vida de las infancias y sus comunidades. En Cosío, niñas y niños del Semillero Creativo de Escritura y Pintura presentaron obras y poemas inspirados en su entorno, mientras que en San José de Gracia se inauguró una exposición colectiva con 60 piezas elaboradas por jóvenes artistas locales.
Las presidentas y presidentes municipales reafirmaron su compromiso para seguir impulsando espacios culturales inclusivos. Laura Araceli González Reyes, edil de San José de Gracia, destacó que la cultura abre oportunidades reales para la juventud. En ambos actos participaron también diputados locales que impulsaron la iniciativa desde el Congreso estatal.
Con estas acciones, la Secretaría de Cultura fortalece el tejido social a través del arte y consolida políticas públicas con enfoque de derechos humanos, inclusión y desarrollo comunitario en Aguascalientes y todo el país.
