Gobierno de México construirá 17 bachilleratos tecnológicos en 11 estados para impulsar educación especializada - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno de México construirá 17 bachilleratos tecnológicos en 11 estados para impulsar educación especializada

Gobierno de México construirá 17 bachilleratos tecnológicos en 11 estados para impulsar educación especializada

Gobierno de México construirá 17 bachilleratos tecnológicos en 11 estados para impulsar educación especializada

_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y gobiernos estatales, anunció la construcción de 17 planteles de Bachillerato Tecnológico en igual número de municipios de 11 entidades federativas. Este proyecto beneficiará a más de 759 mil personas y representa una inversión aproximada de 853.4 millones de pesos.

Las nuevas sedes estarán ubicadas en Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Chihuahua, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Nuevo León y el Estado de México, este último con seis planteles en municipios estratégicos. Los centros educativos estarán orientados a formar jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización para responder a las necesidades del mercado laboral y el desarrollo regional.

Cada plantel contará con un edificio de tres niveles, 12 aulas didácticas, laboratorios, aulas de cómputo, sala de maestros y área administrativa. Se impartirán disciplinas clave como inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad, semiconductores, electromovilidad, gestión turística, logística, biotecnología, mecatrónica, y producción de alimentos, entre otras.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que este programa marca el regreso de la dependencia a sus funciones históricas de desarrollo de infraestructura educativa, tal como lo hacía en sus etapas como SOP y SAHOP. Señaló que la estrategia busca no sólo mejorar el acceso a la educación media superior, sino fortalecer la economía del país mediante la formación de técnicos especializados.

Los municipios beneficiados incluyen Tijuana, León, Tizayuca, El Salto, Mérida, Juárez, García, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ciudad Juárez, Cuautlancingo, El Marqués y San Blas Atempa. Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la equidad educativa, la inclusión regional y el desarrollo productivo nacional.

Reacciones