Startups mexicanas llevan el sello Hecho en México a la Web Summit 2025 en Canadá - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Startups mexicanas llevan el sello Hecho en México a la Web Summit 2025 en Canadá

Startups mexicanas llevan el sello Hecho en México a la Web Summit 2025 en Canadá

Startups mexicanas llevan el sello Hecho en México a la Web Summit 2025 en Canadá

_ La Secretaría de Economía, en coordinación con el Consulado General de México en Vancouver, impulsa la proyección global del talento emprendedor mexicano con la participación de una delegación oficial en la Web Summit 2025, celebrada por primera vez en América del Norte, en la ciudad de Vancouver, Columbia Británica.

Del 27 al 30 de mayo, once startups mexicanas presentan sus modelos de negocio en uno de los foros tecnológicos más relevantes del mundo, que reúne a más de mil 500 startups y 700 fondos de inversión internacionales. La misión mexicana aprovecha este escenario para generar vínculos comerciales, atraer inversión y fortalecer el posicionamiento de la marca país “Hecho en México”.

Jesús Valdés, titular de Promoción Económica en el Extranjero de la Secretaría de Economía, sostuvo encuentros con autoridades provinciales como Diana Gibson, ministra de Empleo, Desarrollo Económico e Innovación, y Rick Glumac, ministro de Estado para el Comercio, con el objetivo de acordar una futura misión comercial de empresas canadienses hacia México.

En paralelo, la delegación mantendrá reuniones con empresas líderes como Lululemon, Telus y TC Energy, mientras que las startups mexicanas tienen programadas presentaciones ante inversionistas, aceleradoras e instituciones clave del ecosistema canadiense. Las empresas participantes son Auditionify, Jaak, AMAIA, AIDA, Taskility, DataInt, Platica, Polisplexity, Econsciousness, Noor Telecom y Holistia.

Esta participación refleja el compromiso del Gobierno de México por impulsar la innovación, el emprendimiento y la internacionalización de empresas nacionales, consolidando a “Hecho en México” como símbolo de talento, tecnología y competitividad en los mercados globales.

Reacciones