_ El Complejo Cultural Los Pinos se convirtió este fin de semana en una gran vitrina de la riqueza artística, gastronómica y cultural de Baja California, como parte del programa "México en Los Pinos". Con actividades que incluyeron música, danza, literatura, cocina tradicional y artesanías, la entidad del norte llevó su esencia a la capital del país.
Desde temprana hora, las Cocinas de Humo impregnaron el recinto con aromas de tacos de pescado, carne asada, conejo con salvia blanca, atole de bellota y otros platillos típicos de la región. La secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego, invitó al público a disfrutar de estas muestras culinarias y destacó el orgullo de compartir la tradición bajacaliforniana con las y los visitantes.
Entre las actividades destacadas, se presentó la exposición "Jaspuypaim: Los Jamás Bautizados" de Roberto Córdova-Leyva, que retrata la resistencia de los pueblos indígenas de Baja California. Además, hubo presentaciones artísticas como la coreografía "Manuel" de Alejandro Cervantes, narraciones orales de leyendas a cargo de Lizeth Marcela y el concierto "Me verás subir" de Jesús Bautista.
El público también disfrutó de una lectura dramatizada de "Frida Kahlo. Viva la vida", interpretada por Minerva Velasco, así como de un módulo literario del colectivo Nortestación, donde se regalaron libros y se realizaron actividades de fomento a la lectura. En la Plaza Jacarandas y el Tejabán, artesanas y artesanos ofrecieron textiles, madera tallada y productos agroalimentarios de la región.
"Baja California en Los Pinos" concluye este domingo 3 de agosto con más espectáculos gratuitos, incluidos talleres para infancias, narración oral y danza folklórica. La programación es parte del esfuerzo del Gobierno de México y el gobierno estatal por promover la diversidad cultural y el talento regional desde el emblemático recinto en la alcaldía Miguel Hidalgo.
